Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta
Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta - efe

El PP avala un diálogo «constructivo» entre Feijóo y la oposición

Todos los grupos del Parlamento piden ahora reuniones con el líder autonómico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos quieren reunirse con el presidente de la Xunta. PSdeG, AGE y BNG reclamaron este martes encuentros con Alberto Núñez Feijóo para buscar puntos en común apenas dos semanas después de celebrarse el mayor debate político del año, destinado precisamente a alcanzar acuerdos entre los diferentes grupos.

La petición no parte de la nada, sino tras mostrar Feijóo su intención de reunirse con el secretario general de los socialistas gallegos en las próximas semanas para renovar los órganos estatutarios pendientes. Así lo trasladó el viernes pasado después de que José Ramón Gómez Besteiro abriese el debate al respecto.

Ese encuentro, el segundo desde que el lucense cogió las riendas del PSdeG, cuenta con el aval sin ambages del PP.

Su portavoz parlamentario, Pedro Puy, aplaudió ayer el diálogo entre los dos «líderes más significativos» de Galicia porque «es conveniente». «Espero que esa reunión sea constructiva», deseó. Preguntado por si debería ampliarse a los demás grupos de la oposición, Puy apostó primero por mantener una reunión con Besteiro para después valorar si «los posibles acuerdos se pueden extender a otras opciones políticas», puntualizó.

Sin embargo, PSOE, AGE y BNG no comparten su postura. El socialista José Luis Méndez Romeu confirmó la disponibilidad de su jefe de filas para «comparecer siempre que lo llame el presidente» y apeló a la necesidad de «llegar a acuerdos», pero también aconsejó a Feijóo «hablar con todo el mundo». Porque «la política es diálogo», remarcó. Para su homólogo nacionalista, la incorporación de todas las formaciones en este tipo de encuentros es vital, aunque los acotó al Parlamento gallego. De hecho, Francisco Jorquera descarta participar «en cocinas o pactos que no sean con luz y taquígrafos», especificó.

La posición que más sorprendente es, quizás, la de AGE, pues pese a utilizar un tono beligerante contra Feijóo en todas sus comparecencias, su viceportavoz consideró este martes «necesario y normal» que el presidente autonómico se reúna con los líderes de la oposición, dado que «un gobernante tiene que estar permanentemente negociando y discutiendo con todos los actores de un país», apremió Yolanda Díaz. Sin embargo, sus reclamaciones de diálogo contrastan con ciertas subidas de tono como la de hace dos semanas de Xosé Manuel Beiras, cuando llamó «pozo negro de indecencia» al jefe de San Caetano, o la de la propia Díaz minutos antes de recetar diálogo.

En una rueda de prensa previa de la formación que coordina, Izquierda Unida, ésta calificó de presidente «ilegítimo» a Feijóo por un supuesto caso de «carrexo» de votos en Lugo durante las pasadas autonómicas. Precisamente, AGE llevará este tema a pleno, mientras PSOE y BNG preguntarán sobre la trama fraudulenta de subvenciones públicas que investiga la «operación Zeta».

Ver los comentarios