En la imagen, la Plaza de la Virgen de Valencia abarrotada de turistas que visitan la ciudad
En la imagen, la Plaza de la Virgen de Valencia abarrotada de turistas que visitan la ciudad - mikel ponce
turismo

La Comunidad Valenciana, quinto destino turístico para los españoles

Los datos apuntan a un incremento de los viajes realizados para visitar a familiares o amigos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andalucía, Cataluña, Madrid, Castilla y León y la Comunitat Valenciana son los principales destinos de los residentes en España, que, en el primer trimestre del año, han realizado 32,7 millones de viajes.

Según los datos avanzados por la encuesta Familitur publicada por primera vez por el Instituto Nacional de Estadística (INE), apunta a un incremento de los viajes realizados para visitar a familiares o amigos, que alcanza el 44 % de los desplazamientos, seguido de los motivados por ocio, con el 37,7 %, y los desplazamientos por motivos profesionales, con el 13,6 %.

Los ciudadanos eligieron Andalucía como destino preferido, con el 16,1 % de desplazamientos, seguido de Cataluña, con un 12,5 %, y Madrid, con el 10,1 %; mientras que Navarra (1,9 %), Baleares (1,5 %), Murcia (1,4 %) y La Rioja (1,2 %) ocupan los últimos lugares.

Los residentes en España realizaron 32,6 millones de viajes durante el primer trimestre del año y la duración media de cada viaje fue de 3,2 pernoctaciones.

En este sentido, el 78,8 % de los viajes tuvo una duración inferior a cuatro pernoctaciones, frente al 5,7 % con una duración superior a las ocho pernoctaciones.

Por tipo de alojamiento, los más utilizados en los viajes internos fueron la vivienda de familiares o amigos (49,9 % del total), el alojamiento hotelero (21,7 %) y la vivienda secundaria en propiedad (17,9 %).

En cuanto al principal tipo de transporte utilizado, la opción mayoritaria varió dependiendo del destino, de manera que en los viajes internos el vehículo propio se eligió en el 80,2 % de los casos, mientras que el 68,6 % de los viajes al extranjero utilizó el transporte aéreo.

Ver los comentarios