Imagen del blog de Vicente Marzà, nuevo conseller de Educación
Imagen del blog de Vicente Marzà, nuevo conseller de Educación - abc
EL NUEVO GOBIERNO VALENCIANO

Ximo Puig hace conseller de Educación a un colaborador de la Gran Enciclopedia Catalana

Vicent Marzà pertenece a Escola Valenciana, una entidad premiada por su defensa del catalán y subvencionada por la Generalitat de Cataluña; en la campaña defendió el pacto con ERC

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ximo Puig ha nombrado a un colaborador de la Gran Encicopledia Catalana conseller de Educación. Vicent Marzà, un castellonense nacido en 1983 en Castellón y diputado de Compromís, ha formado parte de Escola Valenciana, la entidad que ganó en 2014 el premio a la defensa del catalán y que en los últimos años ha recibido cuantiosas subvenciones por parte de la Generalitat de Cataluña.

Marzà es maestro, tiene plaza de funcionario y está especializado en inglés. El nuevo conseller de Educación emplea la fórmula de País Valencià para referirse a la Comunidad Valenciana y participó activamente en las movilizaciones del 15-M, según consta en su curriculum.

Ahora, tras su paso por el Bloc, Compromís, el sindicato STPEV y Escola Valenciana toma las riendas de la conselleria de Educación y Cultura, una de las de mayor calado político y la segunda con mayor presupuesto (4.098 millones de euros para el presente ejercicio).

Vicent Marzà fue cabeza de lista a las Cortes Valencianas por Compromís en la provincia de Castellón y defendió el pacto alcanzado para concurrir a las elecciones con la filial de Esquerra Republicana de Cataluña en algunos municipios como Benicarló, donde los concejales de la formación celebraron la victoria electoral con banderas independentistas catalanas.

Marzà ha asegurado hoy a EFE que desarrollará su nueva responsabilidad "desde el diálogo y el consenso" con todas las personas relacionadas con las áreas de este departamento.

Marzà ha afirmado que asume el cargo "con muchísima responsabilidad, pero también muchísima ilusión", porque para un maestro y un "enamorado del deporte" ser conseller de esta área es "lo máximo que se puede hacer en política".

"Estoy contentísimo, con muchas ganas de ponerme a la faena y de trabajar" en esta cartera, ha asegurado Marzá, quien ha indicado que quiere realizar "un papel muy potente de consulta, de participación, de diálogo y de consenso con los expertos y con las personas que están relacionadas con estas áreas".

Ver los comentarios