De la Riva, durante su comparecencia en la sede del PP de Valladolid
De la Riva, durante su comparecencia en la sede del PP de Valladolid - f. heras
política

El PP no cierra la puerta a De la Riva pese a confirmarse su inhabilitación

El fallo lo veta en el Ayuntamiento, pero ni el partido ni él rechazan la posibilidad de ir en las listas dle 20-D

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se «me inhabilita como alcalde o concejal». Lo remarcó ayer un par de veces el ex alcalde de Valladolid Francisco Javier León de la Riva unas horas después de que la Audiencia Provincial confirmara la sentencia que hace cinco meses le apartó de la vida política porque la condena le impedía ser «alcalde o concejal». A su acta municipal ya renunció, pero ayer, con el fallo firme en mano en el que se confirma la pena por un delito de desobediencia por el retraso de cinco años en el cumplimiento de una orden judicial del caso de los áticos de Zorrilla, dejó claro que su intención no es alejarse de la vida pública y que «las neuronas me funcionan modestamente como para desaprovecharlas».

La vía en la que ponerlas a trabajar está en el aire. El Partido Popular no le cierra la puerta a su continuidad política. Su nombre ha sonado para las listas del Senado, pero ni protagonista ni formación confirman o desmienten.

A las doce en punto de la mañana la Audiencia Provincial de Valladolid hacía público su fallo en el que se plasmaba un solución «idéntica» a la de la titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Valladolid, que consideró en mayo que el ex regidor tuvo «el propósito de dilatar y obstaculizar la ejecución material del fallo», que ordenaba la restitución del edificio en cuestión -en el que él mismo reside- a su estado original, tras anularse el proyecto de rehabilitación. Desde el primer momento, apenas media hora después, sus antiguos compañeros de bancada ya trabajaban en un comunicado en el que «respetaban» la decisión pero mostraban todo su apoyo a De la Riva, cuya condena no empaña a sus ojos la «trayectoria como alcalde».

Palabras que se trasladaron horas después a la sede del PP provincial, que abría sus puertas y su sala de prensa para el ex alcalde, más apagado de lo habitual al ofrecer -respaldado por su antiguo y el nuevo equipo municipal- su valoración sobre una sentencia «no esperada» por la que se mantiene su inhabilitación por trece meses y una multa de 12.600 euros. Junto a él, sentado, el presidente del Partido Popular en Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, quien ante la pregunta de si la fórmula para continuar en la política de un De la Riva que se ve con fuerzas podría ser el Senado no cerró la posibilidad. Ni sí, ni no, ni todo lo contrario.

«El PP tiene muy buenos parlamentarios y cuenta con aliados y simpatizantes muy preparados para ser candidatos. Cuando toque, los órganos del partido decidirán», aseguró Ruiz Medrano, quien no quiso ir más allá ni manifestar su opinión sobre si debería estar en las listas al Congreso o Senado porque «estaría dando una pista».

Por su parte, León de la Riva tampoco profundizó en ello. Las «neuronas» están a punto y «se me inhabilita como alcalde o concejal. Eso dice la sentencia. Yo no digo nada más», apuntó el ex regidor. ¿Se plantea continuar en la vida pública con un puesto en las listas del PP para el 20-D? «Tendría que pensarlo con mucha tranquilidad. Hablarlo con mi familia en primer lugar, con el partido después y luego Dios dirá».

El fallo desfavorable no es para él una barrera en la carrera política. «No me siento responsable de haber cometido delito». «Retraso en el cumplimiento de la sentencia, ciertamente lo ha habido», pero De la Riva lo justificó con «dificultades» técnicas que en la Audiencia Provincial le recriminan en su fallo que «en ningún momento» había trasladado a la Sala para su conocimiento.

«La voluntad mía fue cumplir», remarcó De la Riva, quien afirmó que la misma Sala que llevó el caso de los áticos suma «más de 2.000 sentencias sin cumplir» -según el TSJ no es nada común llegar a cuatro requerimientos como en este caso- y que hay «decenas de edificios con los mismos problemas» que el de Caja Duero «pero sólo en uno vive el alcalde». En esa línea, señaló que el suyo es el «único caso que conoce» de un regidor condenado por este supuesto y afirmó que no se ha seguido el principio de derecho «in dubio pro reo», entendiendo que no hay pruebas y que «nadie en el Ayuntamiento puede decir» que su «orden» fuese de incumplimiento. Así, concluyó, su «conciencia está tranquila».

No cabe recurso

Con el fallo de ayer se cierra el último capítulo -no cabe recurso a instancia superior y se descarta el de amparo al Constitucional- del caso de los áticos de Zorrilla, que en 2008 levantaron la polémica, conduciendo años después a la despedida de la política municipal por la que siente «amor» de un vecino del séptimo, De la Riva. Proyectos anulados, dificultades y retrasos varios mediante. Cinco años se tardó en dar solución a la sentencia que ordenó que se devolviera el edificio a su estado original.

Ver los comentarios