Rusia planea reabrir su industria turística hacia el 1 de julio

Moscú, una ciudad que junto con San Petersburgo absorbe en condiciones normales la mayor parte del turismo cultural, gastronómico y de compras, no va estar enseguida preparada para recibir viajeros

Un operario desinfecta una estación de autobuses de Moscú AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La industria turística rusa , sus resorts, balnearios, hoteles y líneas aéreas, podrían volver a estar funcionando a partir del 1 de julio, pese a que la epidemia de COVID-19 no está actualmente superada. Así lo estima el presidente del comité parlamentario de Cultura y Deportes, Mijaíl Dégtiarev. En declaraciones a la medios de comunicación rusos, Dégtiarev afirmó ayer que «esperamos que desde el primero de julio se reanuden las conexiones aéreas y terrestres dentro de Rusia y se reabran los hoteles (...) también los balnearios y sanatorios».

Aparte del atractivo turístico de las grandes ciudades rusas y de las rutas medievales del «Anillo de Oro» (Yaroslavl, Vladímir, Súzdal y otras bellas localidades), Rusia ofrece sol y playa en distintos puntos de la costa del mar Negro, Sochi es uno de los más conocidos, además de montaña en Altái y el Cáucaso Norte y bosque por todo el país, sobre todo en Siberia. Todo ello sin olvidar el turismo de aventura en el Ártico y la península de Kamchatka. La directora de la agencia estatal de turismo Rosturizm, Zarina Dogúzova, asegura que una desescalada paulatina en el sector comenzará ya en junio.

Prudencia en Moscú

Sin embargo, Moscú, una ciudad que junto con San Petersburgo absorbe en condiciones normales la mayor parte del turismo cultural, gastronómico y de compras, tanto extranjero como local, no va estar enseguida preparada para recibir viajeros . Así lo aseguró ayer ante las cámaras del canal Rossiya-1 el alcalde de la capital, Serguéi Sobianin.

«Afirmar que hemos vencido al coronavirus sería una declaración muy irresponsable . Basta mirar la cantidad de casos, la envergadura (...) tenemos en los hospitales cerca de 18.000 enfermos graves», afirmó Sobianin. Según sus palabras, «las restricciones durarán todavía largo tiempo».

El regidor capitalino señaló que «estamos aún en una zona de peligro grave. Los paseos serán posibles cuando veamos que la cantidad de muertes por coronavirus se reduce y no crece , cuando tengamos muchos menos enfermos graves en los hospitales, cuando cada día se detecten no miles de nuevos casos, sino cientos o decenas, o incluso menos».

La capital rusa registra ya 152.306 contagios por coronavirus, tras detectarse 2.699 nuevos casos en las últimas 24 horas, menos que el día anterior, y anota 1.726 fallecimientos desde el comienzo de la pandemia. En el conjunto del país se contabiliza un incremento de 8.764 casos de COVID-19, que muestra cierta tendencia a la baja y eleva el total a 308.705 infectados. Los fallecimientos alcanzan la cifra de 2.972 después de que desde el martes el número de decesos aumentase en 135, el mayor número hasta el momento en un solo día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación