Negros augurios para la economía europea

Desde la 2ª Guerra Mundial, Europa no se había enfrentado a una recesión como la que viene. De...

ATLAS ESPAÑA

Desde la 2ª Guerra Mundial, Europa no se había enfrentado a una recesión como la que viene. De momento, a estos augurios del BCE, se une lo que ya es un hecho: En el primer trimestre del año, el crecimiento en la Eurozona se ha hundido un 3'8%.  El economista Stuart Medina advierte de que, puesto que los datos de ese periodo solo incluyen dos semanas del confinamiento, la caída del PIB en el siguiente trimestre puede llegar hasta el 25%.El futuro es especialmente negro para España, dada su dependencia del turismo extranjero, así que el país tendrá seguramente el déficit más alto de Europa. Una clave será el margen del desvío, permitido dadas las circunstancias, del Pacto de Estabilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación