Hammond en una instantánea tomada saliendo de una reunión en la casa del primer ministro a finales de junio
Hammond en una instantánea tomada saliendo de una reunión en la casa del primer ministro a finales de junio - AFP

El ministro de Asuntos Exteriores británico respalda a May un día antes de la primera votación

Phillip Hammond ha dicho que May es la persona adecuada para conseguir el mejor divorcio posible de la Unión Europea

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Asuntos Exteriores británico, Philip Hammond, ha expresado su apoyo a la candidatura de Theresa May para suceder a David Cameron al frente del Gobierno británico y del Partido Conservador por considerar que su pragmatismo permitirá conseguir el mejor acuerdo para que el país abandone la Unión Europea. Mañana se celebra la primera votación en la cual los diputados conservadores elegirán a los dos mejores candidatos.

«Para conseguir el mejor acuerdo necesitamos una buena mano, nervios de hierro y un buen juicio», ha dicho el ministro.«El acuerdo al que lleguemos, y por lo tanto el futuro de la economía británica, dependerá de si nuestro nuevo primer ministro tiene esas cualidades».

Hammond, que hizo campaña a favor de la permanencia en el club comunitario, ha dicho que el próximo primer ministro tendrá que buscar un equilibrio entre la continuidad de acceso al mercado comunitario y una limitación de la libertad de movimiento.

«El libre movimiento sin restricciones de los nacionales de la Unión Europea, como ha funcionado hasta ahora, ya no está sobre la mesa», ha afirmado Hammond, en un artículo de opinión publicado en el diario 'The Daily Telegraph'. «Nuestra prioridad debe ser garantizar el mejor acceso que podamos para las empresas británicas al mercado único en bienes y servicios pero dentro de las limitaciones impuestas por esta realidad política», ha afirmado el jefe de la diplomacia británica.

May, que ha sido la persona que más tiempo ha aguantado al frente del Ministerio del Interior en más de un siglo, está considerada como la principal favorita para suceder a Cameron al frente de los 'tories' y del Gobierno británico, tras su dimisión por la victoria del 'Brexit' en el referéndum del 23 de junio.

Ver los comentarios