Angela Merkel, hoy, durante una visita al Liceo Francés, en Berlín AFP

Merkel gira a la derecha

Según las encuestas, enfrentarse frontalmente a AfD está creando un efecto de solidaridad en muchos simpatizantes, por lo que la canciller alemana quiere, de cara a las elecciones de 2017, frenar su ascenso y restarle votos

CORRESPONSAL EN BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los éxitos electorales del nuevo partido alemán de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) han sido respondidos hasta ahora con altas dosis de indiferencia por parte del partico conservador de Ángela Merkel, la CDU. Sus planteamientos han sido tachados de «populistas» por el centro-derecha, que ha evitado el diálogo rechazando, por ejemplo, la participación en debates televisivos junto a representantes de AfD. Pero la canciller alemana considera que es hora de cambiar de estrategia y en la reunión que mantuvo el lunes con la directiva de su partido llamó a «no demonizar» a AfD. La nueva consigna, de cara a las generales de 2017, es «acercarse a los votantes que están a la derecha del centro político».

La conclusión después de estos últimos meses de escalada de AfD en las encuestas es que enfrentarse frontalmente a AfD está creando un efecto de solidaridad en muchos simpatizantes, según han filtrado fuentes presentes en la reunión, después de la cual el secretario general de la CDU, Peter Tauber, ha condenado los violentos disturbios protagonizados por manifestantes de la izquierda radical que el pasado fin de semana han intentado boicotear la celebración de un congreso de AfD en Stuttgart.

Tauber se ha referido también a AfD como un partido «anti alemán», atribuyendo a la CDU valores patrióticos que la extrema derecha pretende representar en exclusiva. «Lo que ofrece ese partido no es conservador, no es patriótico, no es liberal, sino reaccionario y autoritario», criticaba Tauber.

Indecisos

Lo cierto es que la crecida de intención de voto en torno a AfD parece haber tocado techo de momento. La última encuesta semanal registra un apoyo del 9%. La CDU sigue siendo el partido más votado con el 34%, los socialdemócratas del SPD pierden un punto hasta el 21% y Los Verdes y el Partido Liberal (FDP) obtienen un 13% y un 8% respectivamente. Todo parece indicar que las elecciones se decidirán en el terreno de los todavía indecisos, un 28%, y Merkel propone a los suyos atacar por la derecha.

La canciller alemana está haciendo así además las delicias de buena parte de su propio partido, que la acusaba desde hace años de estar situándose «demasiado a la izquierda» para mantener la gran coalición con los socialdemócratas.

Ver los comentarios