Josef Fritzl, «el monstruo de Amstetten»
Josef Fritzl, «el monstruo de Amstetten» - REUTERS

La casa de los horrores de Josef Fritzl se convertirá en hogar para los refugiados

El lugar donde «el monstruo de Amstetten» tuvo encerrada durante 24 años a su hija y a sus siete años será ocupada por 50 solicitantes de asilo en las próximas semanas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace siete años que la policía liberó a Elisabeth Fritzl del sótano de su padre tras 24 años de encierro bajo la casa familiar de la localidad austriaca de Amstetten, en el Estado federado de Baja Austria. Hoy, esa casa de los horrores, será el hogar de 50 refugiados, según el diario «Mirror». El alcalde de Amstetten, Michael Wiesner, ha dicho a los a medios locales que en los próximos días llegarán 150 camas para los solicitantes de asilo. «Con esto, habremos cumplido nuestra cuota».

Josef Fritzl, también conocido como «el monstruo de Amstetten» engendró con su hija siete niños que a la vez eran sus nietos. Tres de ellos pudieron compartir la vida en la superficie con Fritzl y su esposa, Rosemarie, que se tragó la historia de que eran hijos expósitos de su hija Elisabeth, a la que creía en una secta.

Los otros tres supervivientes Kerstin, Stefan y Felix, que tenían 19, 17 y 5 años de edad cuando los liberaron, crecieron bajo tierra con Elisabeth en 18 metros cuadrados sin aire fresco ni luz natural, al principio también sin ducha ni calefacción.

Elisabeth y sus hijos viven ahora en un pueblo pequeño en medio del campo. Sigue tratamientos psicológicos y, según cuentan los diarios, los hijos que tuvo con su padre están bien y algunos han terminado su formación.

En cuanto a Josef Fritzl, el monstruo, padece una leve demencia. Su nombre ha quedado asociado a este tipo de horrores y sonará tras cada liberación de mujeres secuestradas y martirizadas en cualquier lugar del mundo. Su casa, que ha estado a la venta desde que fue encarcelado en 2009, ha tenido su mazmorra llena de hormigón. Los solicitantes de asilo se establecerán allí en las próximas semanas.

Ver los comentarios