El presidente Erdogan recibió al vicepresidente de EE.UU., Joe Biden (derecha), este sábado en Estambul
El presidente Erdogan recibió al vicepresidente de EE.UU., Joe Biden (derecha), este sábado en Estambul - efe

El desatino de que América fue descubierta por musulmanes se enseñará en las escuelas turcas

Lejos de desdecirse tras la rechifla generalizada, Erdogan impone que a todos los niños se les enseñe que llegaron tres siglos antes que Colón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las críticas y la rechifla no se han hecho esperar en Turquía después de que el presidente, Recep Tayyip Erdogan, afirmase que navegantes musulmanes descubrieron América tres siglos antes que Colón. Pero, lejos de desdecirse, el mandatario ha dado la orden de que desde ahora a los niños turcos se les enseñe el descubrimiento musulmán de América.

«Tengo que dejar claro que una importante responsabilidad recae sobre los hombros de nuestro Ministerio de Educación y el Alto Consejo Educativo. Una redacción objetiva de la historia mostraría la contribución oriental, de Oriente Medio y el islam, a la ciencia y las artes», indicó esta semana durante la inauguración de una escuela religiosa en Ankara. «Como presidente de mi país, no puedo aceptar que nuestra civilización sea inferior a otras civilizaciones», sentenció.

«Colón relató la presencia de una mezquita en lo alto de una montaña en Cuba»

«Marineros musulmanes llegaron a las orillas de América en el año 1178. En sus diarios, Cristóbal Colón relató la presencia de una mezquita en lo alto de una montaña en Cuba», había asegurado Erdogan dos días antes; en lo que parece ser una tergiversación de las palabras exactas del almirante, quien en realidad escribió sobre «un montencillo a la manera de una mezquita». Pero esta constatación, bien publicitada por sus críticos, no ha hecho retroceder a Erdogan.

«Esta afirmación no es nueva», indicó durante su discurso en Ankara. «Se menciona en los libros del profesor Fuat Sezgin», dijo. El académico citado por Erdogan es un erudito turco experto en ciencia árabe e islámica, exiliado en Alemania desde la época del golpe de Estado que acabó con el Gobierno conservador de Adnan Menderes en 1960, y que por casualidad se encontraba esta semana en Turquía para presentar uno de sus libros.

Por lo tanto, el profesor no ha podido evitar verse envuelto en la polémica. «Hace años escribí que el continente americano fue descubierto por marineros musulmanes. Todo lo que escribí en ese libro es correcto, pero en mi país nadie habla de ello», declaró al diario «Milliyet».

La reacción del presidente hacia los escépticos ha sido la habitual, arremetiendo contra aquellos columnistas y caricaturistas que estos días han osado burlarse de sus comentarios. «¿Por qué no lo creen? Porque nunca han creído que un musulmán pueda hacer algo así», comentó.

Falta de confianza

«Nunca han creído que sus antepasados pudieran botar barcos en el Cuerno de Oro tras transportarlos por tierra», dijo el presidente, en una referencia a la estrategia bélica de Mehmet II durante la toma de Constantinopla en 1453, un episodio bien conocido por los escolares. «Eso es falta de confianza», aseguró Erdogan, quien acabó resumiendo en una frase, bastante significativa, su posición final: «No se debería creer en las fuentes occidentales como si fuesen textos sagrados».

Ver los comentarios