Joaquín Sabina, sobre las teorías locas del coronavirus de Miguel Bosé y Enrique Bunbury: «Es una secta»

El cantautor de Úbeda se ha desmarcado de las teorías conspiranoicas de sus compañeros de profesión

Joaquín Sabina

ABC

Desde prácticamente el principio, Miguel Bosé (64 años) se convertió en el gran defensor de las teorías locas sobre el virus, llegando a decir que ha sido creado para vacunar a la población e implantarle microchips para controlarlos y a renegar del uso de las mascarillas. Unas opiniones bastante controvertidas que, quizá al ser un rostro conocido, debería ser algo más prudente a la hora de hacer este tipo de afirmaciones.

Sobre las teorías de Bosé ha hablado precisamente Joaquín Sabina (71 años) en una entrevista en la revista «Esquire». También sobre las realizadas por Enrique Bunbury , que apoyaba las ideas del hijo de Lucía Bosé sobre el coronavirus y también insinuaba que Bill Gates quiere dominar el mundo. Al ser preguntado por las opiniones de sus compañeros de profesión, Sabina no dudaba en tacharlas de secta.

«Siempre ha habido sectas extremas y excesivas , y esta es una contemporánea. Es una secta», ha dicho el cantautor de Úbeda. Por su parte, Leiva explicó en la misma entrevista que es más de escuchar a los científicos, aunque reconoce que respeta y admira a Bosé. De hecho estuvieron comiendo hace poco juntos, aunque no comparten esa misma línea de pensamiento.

Ha reconocido además que no pretendía ponerse la vacuna, pues prefiere convivir con el virus. «No me veo funcionando como un conejillo de indias», ha dicho Leiva en la entrevista a la vez que ha asegurado que desde hace unos meses tiene ciertas dudas. Por su parte, Joquín Sabina se encuentra a la espera de poder vacunarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación