Las perfumerías de LVMH producirán desinfectantes

Bernard Arnault, el mayor accionista del grupo de lujo, toma esta iniciativa ante la escasez de este producto básico para luchar contra el coronavirus

Sigue en directo la última hora del coronavirus

Tienda cerrada de Louis Vuitton en París EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bernard Arnault , el tercer hombre más rico del mundo en 2019, accionista de referencia y director general de LVMH-Moët Hennessy Louis Vuitton, líder mundial de las industrias del lujo, ha confirmado que las unidades francesas de producción de perfumes y cosméticos de sus empresas se consagrarán «rápidamente» a la producción de gel hidroalcohólico y desinfectantes de uso masivo contra el coronavirus.

LVMH controla grandes casas históricas como Christian Dior, Acqua di Parma, Guerlain y Givenchy. También forman parte del grupo empresas mucho más modernas, como Kenzo o Perfumes Rhiana. Con tres grandes unidades de producción en Francia, la dirección espera producir unas doce toneladas semanales, de acuerdo con el comunicado de su director general: «Ante la penuria constatada en Francia, Bernard Arnault, de 70 años, ha pedido a nuestras unidades productoras de perfumes y cosméticos que movilicen sus capacidades de producción para fabricar y ofrecer a los poderes públicos , prioritarios, cantidades importantes de gel hidroalcohólico y desinfectantes. La iniciativa durará todo el tiempo que sea necesario».

Bernard Arnault EFE

Tensiones

A día de hoy, el sistema hospitalario francés está respondiendo con eficacia a la crisis nacional y mundial. Pero desde hace días, personal y directores del grupo estatal Asistencia Pública- Hospitales de París (AP-HP), con 39 centros que cada año atienden a unos diez millones de pacientes y que gozan de palmaria reputación en sus servicios, reconocen «tensiones» en los abastecimientos de «productos básicos» como los desinfectantes de uso masivo para intentar combatir la propagación del coronavirus. Otros grupos industriales y farmacéuticos, como Sanofi, anunciaron, la semana pasada, su disposición a colaborar en la lucha nacional contra el coronavirus. Incluso se han multiplicado iniciativas destinadas a financiar los estudios científicos destinados a intentar descubrir y producir alguna forma de vacuna o antídoto eficaz, sin resultados conocidos por ahora.

Pudiera pensarse que la decisión del presidente de LVMH responde, en cierta medida, a ese riesgo emergente tomando una decisión personal al servicio de la comunidad nacional. La iniciativa de Bernard Arnault, al cabo, tiene un palmario alcance práctico y simbólico. El mercado chino e internacional es de importancia estratégica para el grupo de Bernard Arnault, que perdió la semana más de 14.000 millones de euros por el hundimiento de las bolsas mundiales. Los estrategas del lujo italiano y francés, bien implantados en China, fueron los primeros en lanzar severas advertencias sobre los riesgos sanitarios y económicos que amenazaban a Italia, Francia y Europa. Confirmadas sus primeras estimaciones personales y empresariales, el director general y accionista de referencia de LVMH ha decidido sumarse al esfuerzo colectivo, poniendo sus factorías de producción de perfumes de lujo al servicio de la sanidad nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación