poster Vídeo
Lucía Villalón posa para ABC - FOTOGRAFÍA: Matías Nieto Koenig/ vÍDEO: cAROLINA mÍNGUEZ

Los secretos de belleza de Lucía Villalón

Entre viaje y viaje, la periodista habla sobre sus hábitos estéticos a la hora de cuidar su piel, muchos de ellos aprendidos gracias a su madre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando el verano acaba de llegar y los grados de temperatura comienzan a subir en los termómetros de las calles y en los de la práctica aplicación de los smartphones, llega el momento de pedir consejo sobre cremas y cuidados para la piel. En verano y en invierno, es muy importante una hidratación diaria. Lo sabe bien la periodista de Fórmula 1 Lucía Villalón, también conocida por mantener desde el pasado mes de marzo una relación con el futbolista «Chicharito» Hernández, que esta pasada temporada jugó como delantero en el Real Madrid. A sus 26 años Villalón luce una piel perfecta. Por eso, un equipo de ABC acude a las oficinas de Nivea en Madrid donde se encuentra la periodista que, durante un desayuno, habla sobre la importancia del cuidado de la piel. Un hábito que ella ha adquirido gracias a su madre. «Cuando mi hermana y yo éramos pequeñas, después de cenar mi madre nos cogía y teníamos que lavarnos los dientes, la cara y ponernos crema.

Si no lo hacías, no podías ver la tele ni irte a dormir», recuerda divertida. En su tocador nunca faltó Nivea, «una marca de toda la vida, que transmite confianza», que ha ido evolucionando y creciendo al mismo tiempo que Villalón.

— Ha estado en México, ahora se va a Austria. ¿Cómo consigue que en la cara nunca se note el cansancio del jet-lag?

La única terapia contra el cansancio es dormir mucho. Cuando voy a grandes premios son muchas horas de pie trabajando y andando mucho. Por eso lo más importante es llegar a casa y descansar.

— ¿Cuál es el producto de belleza que lleva siempre encima?

Un lip-glos, siempre llevo algo de brillo de labios encima. Mi madre siempre dice que aunque vayas con la cara lavada es importante dar un toque de color a los labios. También llevo una máscara de ojos, porque a veces tienes cara de agotada y cuando te pones mascara la cosa cambia.

— ¿Se siente segura delante de una cámara con la cara lavada?

En televisión siempre te dicen que tienes que maquillarte, porque si te maquillas un poquito, parece que tienes la cara lavada. Por eso en televisión siempre te maquillan muchísimo. De viaje me maquillo yo, no es que sea una experta, pero al final aplicas los cuatro trucos que te dan en la televisión y no parece que vayas muy maquillada. Pero es importante llevar base, de lo contrario en la cámara parece que te acabas de despertar.

— ¿Desde que edad empezó a cuidarse la cara?

Mi madre siempre nos ha animado a mi hermana y a mí a ponernos crema en la cara. También en el cuerpo, pero sobre todo en la cara. Siempre nos dice que cuanto más nos cuidemos la cara de pequeñas, mejor envejeceremos. Recuerdo que cuando éramos pequeñas, después de cenar tenías que lavarte los dientes, la cara y ponerte crema. Si no lo hacías no te ibas a dormir. Mi madre no nos dejaba ni ver la tele si no hacías eso antes. (Risas).

— ¿Cuál es el momento en el que necesita más hidratación en la piel?

Justo después de los viajes. Porque al final en el avión es todo sequedad y cuando llegas a Madrid también te encuentras con un clima seco e incluso te pelas. Me tengo que esperar a por la noche para ponerme crema. Justo antes de irme a dormir uso el bote grande azul de «body milk» de Nivea, que es súper nutritivo y cuando te levantas al día siguiente tienes la piel perfecta.

— Cuando escucha la palabra «Nivea», ¿qué recuerdos le vienen a la cabeza?

Pienso en el botecito azul que todas las madres han tenido y que vas a casa de una amiga y lo tiene. No existe otro producto de cremas o belleza que no haya en casa de alguien. Hasta mi padre tiene uno pequeño en el armario.

— ¿Usted también jugó en la playa con la famosa pelota hinchable de Nivea?

Y quién no lo ha hecho. Además, si no la tenías tu la tenía el de al lado.

— ¿Cómo vivió los 15 y 16 años, cuando el acné empezaba a florecer?

Tuve acné retardado, cuando empecé a trabajar en televisión. No me había maquillado nunca, siempre iba con la cara lavada. Por mi trabajo me tenía que poner maquillaje todos los días y al final me salió una reacción. Me tomé un tratamiento durante seis meses que era horrible, se te irritaba mucho la piel y tienes que hidratarte muchísimo.

— ¿Tiene algún remedio casero de belleza?

La verdad es que nunca he probado lo del pepino en los ojos, pero mi madre me enseñó que lo mejor, para cuando has dormido pocas horas, es mojar discos de algodón en agua caliente. Así rebajas la hinchazón, aunque mi problema es más de ojeras y eso no tiene remedio. (Risas).

— ¿Cuando sale de viaje qué lleva en el neceser?

Suelo llevar el neceser en la maleta de mano con un par de mudas porque ya me han perdido la maleta más de una vez. En botes pequeños suelo llevar tónico, crema hidratante, toallitas desmaquillantes, champú, acondicionador… Llevo absolutamente todo.

— Desde que se levanta hasta que se acuesta, ¿cuáles son sus rutinas de belleza?

Cuando me voy a un Gran Premio me levanto, me ducho, me lavo los dientes y me pongo tónico en la cara y crema hidratante. Mientras se absorbe la crema me seco el pelo e, incluso, me pongo rulos. (Risas). Después me maquillo.

— ¿Cual es el rasgo que le gusta más resaltar?

Los ojos, pero como no soy muy experta en maquillarme acabo haciéndome un desastre monumental. También me gusta resaltar los labios.

— ¿Qué otras aficiones tiene además del fútbol y la Fórmula 1?

Ahora mismo solo tengo tiempo y ganas de descansar. Cuando vuelvo de un viaje me quedo en casa y empieza el desfile de amigas que vienen a verme. (Risas). Me gusta mucho ir al cine, más por las palomitas que por las películas. (Risas). También me gustan mucho los caballos, mi hermano monta a caballo y cuando voy a Santander vamos todos a verlo. Pero la mayoría del tiempo lo invierto en ver cosas de fútbol y Fórmula 1.

— ¿Cual es su emoticono favorito en WhatsApp?

La carita de los corazoncitos en los ojos. (Risas). También la de la cara de sorpresa.

Ver los comentarios