Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 21 de mayo

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas pinchando en este enlace]

1. «Allí no hay dinero, por eso saltamos». En la sombra que proporcionan las escaleras de bajada a la playa, refrescándose con el agua de las duchas para quitarse la arena y comiendo lo que les saca por caridad el dueño del chiringuito en la playa de la Ribera de Ceuta viven más de 20 jóvenes, entre ellos algunos menores de edad, desde que saltaron la frontera del Tarajal el pasado lunes. Todos quieren hablar. Confiesan falsas promesas y la esperanza de poder labrarse un futuro. «Quiero ir a Europa para trabajar. A Holanda. Mi madre sabe que estoy aquí y me ha dicho que tenga mucha suerte», señala en aquella escalinata, desde la que se ve la costa de Marrueco, Ismael Bel Hassan (13 años), que confiesa que no ha ido a ningún centro de menores por miedo. «He escuchado que están sacando a los niños de Ceuta. A un amigo lo han mandado a Marruecos» , señala Ismael. La segunda crisis de Ceuta se abre en torno al futuro de más de 1.500 menores .

2. Moncloa deberá informar de los despachos de Sánchez con el Rey. Otra batalla de transparencia perdida por el Gobierno de Pedro Sánchez. La Moncloa deberá dar los datos sobre los despachos que el presidente del Gobierno mantiene con el Rey , según una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que ha aceptado una reclamación presentada por un particular, después de que Presidencia se negara a aportarle la información solicitada. En concreto, en la resolución se insta a la Secretaría General de Presidencia a que en 10 días remita al demandante y al Consejo de Transparencia toda la información sobre el número de despachos de Sánchez con el Rey, desde junio de 2018 hasta diciembre de 2020, los medios y la forma en que se ha producido cada uno de los despachos, y se especifique si han sido presenciales, lo que debe incluir el lugar, telefónicos o telemáticos, la fecha de cada una de las reuniones y su duración.

3. Yolanda Díaz y Begoña Gómez arropan una nueva patronal de pymes en pleno pulso con la CEOE. En un momento clave y especialmente complejo para el diálogo social y con unos apoyos estratégicamente cuidados, Conpymes, una nueva asociación de pequeñas y medianas empresas y autónomos verá mañana la luz. Al acto de presentación acudirán, entre otros, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que será la encargada de la inauguración, y Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que intervendrá en calidad de directora de la Cátedra extraordinaria para la Transformación Social Competitiva de la UCM y dará una ponencia técnica sobre «El impacto social como oportunidad».

4. Sanidad busca amparo bioético para justificar el parón de AstraZeneca. Fue ético dejar aparcadas cientos de miles de vacunas de AstraZeneca en el congelador en un parón que no estaba justificado científicamente? ¿Debe el ciudadano asumir la responsabilidad de elegir cuál es la mejor vacuna para él? ¿Qué supone más riesgo: asumir un potencial peligro de trombosis o una complicación por combinar dos medicamentos diferentes? Estos son algunos de los dilemas a los que el Comité de Bioética de España deberá responder en un informe que este grupo de expertos ha debido elaborar con urgencia a petición del Ministerio de Sanidad y que, previsiblemente, se dará a conocer este viernes.

5. Malestar en EE.UU. por la estrategia de Biden con Israel. A Joe Biden le ha caído la primera escalada bélica entre Israel y Hamás de su presidencia justo en un momento en que intenta contener al ala izquierda de su partido y busca tender puentes con los republicanos , incluidos los más ‘trumpistas’, para poder allanar el camino a futuros paquetes de estímulo y presupuestos. Eso explica el equilibrismo de un presidente que parece que de momento no ha sido capaz de contentar a nadie en Washington con su estrategia en esta crisis. La Casa Blanca se ha encargado de filtrar que el miércoles, en una llamada con Benjamín Netanyahu —la cuarta en una semana— Biden perdió la paciencia y le planteó a su homólogo un ultimátum: tenía horas para facilitar un cese de las hostilidades.

6. Los jugadores piden a Zidane que se quede. La abrumadora mayoría de la plantilla del Real Madrid ha solicitado al «míster» que continúe al frente del equipo la próxima temporada. Zidane ha contado con la práctica totalidad de sus hombres, excepto Lunin, el guardameta suplente, y su deseo es que el francés sea el hombre que les dirija en la siguiente campaña, un curso que será el comienzo de una renovación obligada y que tendrá presumiblemente las bajas de Isco y de Marcelo, a expensas de lo que suceda con las renovaciones o desacuerdos con Ramos, Varane y Lucas Vázquez. Pero estos tres hombres, sigan o no sigan, con el gran capitán a la cabeza, también están con Zinedine y votan por la permanencia en el cargo, con independencia de lo que sus negociaciones deparen en un futuro inmediato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación