El beneficio neto de Viscofán asciende un 20,9%, hasta los 87,9 millones

La firma ha aumentado la gama de productos

José Domingo Ampuero y Osma, presidente del Grupo Viscofán. ABC

G.S.

José Domingo de Ampuero y Osma, presidente del Grupo Viscofan, aseguró ayer que han sido capaces de atender "el incremento de la demanda gracias al aumento de la gama de productos en las diferentes tecnologías, laflexibilidad para adaptarnos al nuevo contexto mundial, la excelencia industrial en nuestros centros productivos, los ahorros generados en la nueva planta de celulósica y fibrosa en España , y al buen trabajo de todo el equipo humano de Viscofan". Así, indicó que los resultados financieros de los primeros 9 meses del año se sitúan por encima de las expectativas iniciales a pesar de contar con un escenario más adverso de lo previsto en las principales divisas comerciales. El beneficio neto de la multinacional ha ascendido en estos meses en un 2,9%, hasta alcanzar los 87,9 millones.

Asimismo, la empresa apunta en sus resultados: 671,9 millones en el importe neto de la cifra de negocios, un 7,4% superior al año anterior, y un 7,2% en términos comparables; 169,0 millones en el EBITDA, un crecimiento del 18,0% frente al año anterior y del 23,9% en términos comparables; un crecimiento de 2,2 p.p. en el margen EBITDA -que se sitúa en el 25,1%-, y de 3,6 p.p. en términos comparables, así como 14,7 millones de deuda bancaria neta a septiembre de 2020, con un descenso del 65,3% frente a los 42,5 millones de euros a diciembre de 2019.

Implicaciones de la pandemia Covid-19

Ante la situación causada por la pandemia COVID-19, añade la empresa, el Grupo Viscofan se ha enfocado en tres áreas principales: proteger la salud de los trabajadores; asegurar el abastecimiento de productos a la cadena de alimentación; y contribuir a prevenir y combatir la expansión de la COVID-19 y sus efectos.

En la protección de la salud se han reforzado las medidas de higiene, el uso obligatorio de mascarillas, medidas dedistanciamiento e incrementado la frecuencia de las labores de limpieza y desinfección. Además, se han incrementado los servicios de salud, se han realizado tomas frecuentes de temperatura, implementado el teletrabajo cuando ha sido posible, se han limitado los accesos a las instalaciones, se han modificado jornadas laborales y las paradas de mantenimientoa y se han realizado campañas de concienciación para evitar el contagio tanto en el trabajo como en el ámbito doméstico entre otras medidas.

Estas medidas están permitiendo que no haya habido interrupciones de producción en ninguna planta por culpa de la pandemia asegurando así el suministro a todos los clientes de todo el mundo, e incluso permitiendo atender determinados aumentos de demanda que se estánproduciendo en algunos países.

Adicionalmente se ha adquirido material de protección para nuestros empleados en todo el mundo, y se han donado más de 200 mil mascarillas a diversas instituciones para la protección de personas que pudieran estar más expuestas a este nuevo virus y donaciones de alimentos para los colectivos más vulnerables.

Evolución del negocio

En diciembre de 2019, el Grupo Viscofan incorporó las compañías de envolturas de colágeno en Estados Unido s y Canadá adquiridas a Nitta Gelatin Inc . -renombradas como Viscofan Collagen USA Inc . y Viscofan Collagen Canada Inc .- mejorando la proximidad de los clientes y completando el portfolio productivo con esta tecnología en Norteamérica. En los nueve primeros meses del año las compañías adquiridas contribuyeron con 23,0 millones a la cifra de ingresos y en 0,3 millones al EBITDA. En un año marcado por la expansión global de la pandemia el mercado de envolturas ha crecido en el conjunto de los

primeros nueve meses del año, mostrando que las envolturas son un ingrediente esencial para la producción de alimentación básica para millones de hogares de todo el mundo.

Las medidas de prevención contra la COVID han afectado también a los hábitos alimenticios en muchos países del mundo. En este sentido durante los meses de marzo y abril se observó una mayor demanda de productos destinados a aplicaciones que generalmente tienden a tener un mayor consumo en el hogar, y en cambio un descenso en la demanda de productos destinados a aplicaciones que generalmente se consumen en las calles o restaurantes. Los volúmenes han seguido creciendo en los meses de verano, si bien el levantamiento de restricciones en el hemisferio norte occidental ha reducido la tensión en la demanda en esta región mientras se ha reactivado el crecimiento en las regiones emergentes.

Para atender esta demanda el Grupo Viscofan ha elevado la capacidad utilizada de sus centros productivos a la vez que generó un inventario de seguridad que pudiera hacer frente a las contingencias derivadas de restricción de movimientos, o cierres de capacidad provocados por la pandemia del COVID-19.

Desde el punto de vista operativo, el Grupo ha combinado el crecimiento de ventas con un mayor nivel de producción y utilización de la capacidad instalada, así como mejoras en las eficiencias de las plantas, especialmente en el caso de la nueva tecnología de celulósica y fibrosa de la Planta 4 en Cáseda.

Lamentablemente, en el mes de julio se declaró un incendio en nuestras instalaciones productivas situadas en Serbia en el que fallecieron dos de nuestros empleados. El incendio que se originó en la zona de oficinas afectó a las instalaciones auxiliares de la planta y supuso la parada de la actividad productiva que se reanudó completamente en agosto. El conjunto de gastos asociados a este incidente asciende a 1,0 millones. Un importe que se prevé cubierto dentro de las pólizas de seguro de la compañía.

En el periodo acumulado del año todas las regiones de reporte contribuyen positivamente al crecimiento de ingresos:

- Europa y Asia (53,9% del total): Los ingresos alcanzan los € 62,3 millones, un 3,7% superior a 9M19 y un 4,2% en términos comparables.

- Norteamérica (31,5% del total): Los ingresos ascienden a 211,4 millones mostrando un incremento del 16,1% frente a 9M19 y del 3,9% en términos comparables.

- Latinoamérica (14,6% del total): Los ingresos se sitúan en 98,2 millones, un crecimiento del 4,1% frente a 9M19, con un crecimiento del 25,0% en términos comparables.

La plantilla media acumulada a septiembre de 2020 se ha situado en 4.936 personas mostrando un incremento del 6,4% frente al año anterior debido principalmente a la incorporación del personal de Nitta Casings en Estados Unidos y Canadá. Sin tener en cuenta el personal de Nitta Casings la plantilla media crece un 2,3% frente al año anterior.

En los nueve primeros meses del año se han invertido un total de 27,2 millones, un 26,8% inferior a los 37,1 millones invertidos en 9M19. Un nivel de ejecución equivalente al 50% de la inversión esperada para el año, que refleja la dificultad de llevar a cabo proyectos de inversión ambiciosos en el entorno actual.

En el contexto de crecimiento y en línea con el plan estratégico MORE TO BE no se ha cancelado ninguno de los proyectos de inversión significativos previstos para este año, de modo que aquellos que no se ejecuten en su totalidad se realizarán en el ejercicio 2021.

Pago de dividendos en 2020

El 4 de junio de 2020 conforme a la distribución de resultados del ejercicio 2019 aprobada en la Junta General de Accionistas, se hizo efectivo el pago de un dividendo complementario de 0,96 brutos por acción equivalente a un total de 44,5 millones. Este dividendo complementario, junto el dividendo a cuenta pagado en diciembre de 2019 y la prima de asistencia a Junta suponen un reparto total de 1,62 € por acción, un 1,3% más que en el ejercicio precedente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación