Actividades acuáticas en aguas del río Tajo en Aranjuez
Actividades acuáticas en aguas del río Tajo en Aranjuez - ÁNGEL DE ANTONIO

La oposición en la Asamblea aprueba mejoras en el caudal del río Tajo

Proponen inversiones, medidores del caudal y un cauce ecológico mínimo de 14 metros cúbicos por segundo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que el río Tajo tenga un cauce suficiente a su paso por Aranjuez es el objetivo de la proposición no de ley (PNL) que este jueves se ha aprobado en la Asamblea de Madrid con el apoyo de PSOE y Podemos -los grupos que la presentaban conjuntamente- y la abstención de Ciudadanos. El PP votó en contra, aunque estaba dispuesto a apoyarla parcialmente, al negarse los partidos que plantearon la PNL a «trocear» la votación.

La diputada socialista Mónica Carazo ha sido la encargada de defender la proposición por su partido, solicitando al Gobierno regional a realizar todas las acciones necesarias para conseguir un verdadero régimen de caudales ambientales para el río Tajo. Se pretende con ello subsanar los daños producidos por el trasvase Tajo-Segura.

Proponen un caudal ecológico mínimo de 14,06 metros cúbicos por segundo, e inversiones para la recuperación de cauce y riberas.

«El Tajo a su paso por Aranjuez no es el río que queremos y merecemos»

Ha recordado que «el Tajo a su paso por Aranjuez no es el río que queremos y merecemos. Que quiere y merece Aranjuez. El deterioro al que está sometido el río amenaza tanto el paisaje como la vega misma. Urge que se revise el Plan Hidrológico del Tajo y el Gobierno de la Comunidad puede y debe mediar para salvar el Tajo a su paso por Aranjuez», dijo.

Por su parte, el diputado de Podemos Alejandro Sánchez Pérez también recordó que su petición recogía la que, por unanimidad, había aprobado la Corporación de Aranjuez, porque el problema en el cauce del Tajo, recordó, «amenaza toda la vega».

Morir «de inanición»

Sánchez ha insistido en que el Tajo «se muere de inanición por falta de agua», e ironizó: «Ya no es el Jarama el afluente del Tajo, sino al revés», y entiende que la situación es mala como consecuencia de una política hidrográfica equivocada, donde se ha dado prioridad al trasvase Tajo-Segura.

Desde el PP, el diputado Luis del Olmo ha insistido en votar de forma separada los puntos planteados en la PNL, y así su grupo apoyaría aquellos que considera dentro de las competencias de la Comunidad de Madrid, y no los demás. Finalmente, la propuesta ha sido aprobada por 61 votos a favor, 47 en contra y 16 abstenciones.

Ver los comentarios