Una escena del circo romano en la edición de 2016
Una escena del circo romano en la edición de 2016 - EFE

Lugo, preparada para un Arde Lucus que quiere superar los 600.000 asistentes de 2016

La ciudad ultima los detalles de esta celebración que conmemora el pasado de Lucus Augusti y que aspira a incrementar los 12 millones de euros recaudados el año pasado

SANTIAGO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Carteles de «completo» en la inmensa mayoría de hoteles. Aumento de personal para atender durante los tres días de fiesta. Un impacto de 20 euros por día y persona, pero multiplicado por 600.000. Si no se dice el nombre, podría pensarse que se habla de las Fallas o casi de los propios San Fermines. Pero nada más lejos de la realidad. Se trata de una celebración que se ha metido con intensidad en el circuito de las fechas ineludibles para los amantes de la historia y de las fiestas: el Arde Lucus lucense, que comienza este viernes 30 y se extenderá hasta el domingo 2 de julio.

La historia de este evento es la del éxito fulgurante: de una celebración puramente local en la que la artesanía o la famosa queimada gallega eran casi los únicos protagonistas en un espacio reducido, a una macrocelebración con varios campamentos romanos, circo, «quema de la muralla» y palabras que casi nunca se habían escuchado en Lugo como «lleno absoluto».

Todo ello, al tiempo que ojos de todo el país y el mundo descubren y apuntan hacia el pasado romano de la antaño Lucus Augusti.

Así, los principales establecimientos hoteleros de la ciudad pronostican una ocupación extraordinariamente alta. Los principales establecimientos de alojamiento de la ciudad ya están al 100% para la noche del sábado, mientras que la del viernes se mantiene al 85%, pero con optimismo de que esta cifra pueda llegar a ser mayor. Además, varias páginas especializadas en alojamientos confirmaban hoy unas cifras similares: entre el 80 y el 90% de las camas están ocupadas en la ciudad para las noches de este viernes y sábado.

Pero los turistas no solo pernoctan en este tipo de alojamientos. Es común recurrir a casas de amigos, sobre todo para aquellos de ciudades y comunidades cercanas. Aún así, esta gente «da calor a la ciudad», como afirma en declaraciones a ABC José Francisco Real, Presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo. Una edición número 16 que busca superar el récord de 600.000 visitantes y el de 12 millones de euros de impacto económico de la celebrada el año pasado, según reconoce el Concello. Para ello, el evento evita coincidir con San Juan, muy popular en lugares como La Coruña pero también muy arraigado en Lugo. Ya se habla, como recuerda Real, de ampliar los días de fiesta, al tiempo que se firman acuerdos con empresas de autobuses o con Renfe para hacer descuentos en los billetes a la localidad.

Vestirse para la ocasión

Para mimetizarse por completo con el ambiente y con los propios lucenses, apasionados del Arde Lucus y que se preparan desde meses antes, es típico querer vestirse con atuendos romanos, celtas o castrexos. Si es el caso, saber que hay precios para todos los gustos: tiendas especializadas en estos productos informan de diferentes opciones que van desde los 25 euros para la túnica romana más humilde de hombre a la de patricio, que sube a los 125. El vestuario femenino para ser una auténtica romana va desde los vestidos a 35 euros a los que se ponen en 160. Si le van más los atuendos celtas, también tendrá que tener la tarjeta de crédito boyante: ninguno baja de los 100 euros.

Ya solo queda dejarse llevar por el son de las legiones, la pasión de un pueblo orgulloso de su ciudad y de un pasado esplendoroso, al ritmo de las 300 actividades programadas. Hasta el tiempo acompañará (algo habitual en esta fiesta): la temida lluvia gallega solo amenaza con aguar mínimamente la fiesta el viernes por la tarde. Y es que los Dioses se conjuran para que nada ni nadie pueda arruinar uno de los acontecimientos del año en Galicia y, cada vez más, en toda España, con su distintivo de Fiesta de Interés Turístico Nacional luciendo desde hace pocos meses.

Ver los comentarios