Monserrate Guillén, alcalde de Los Verdes durante la pasada legislatura, en un acto público.
Monserrate Guillén, alcalde de Los Verdes durante la pasada legislatura, en un acto público. - JUAN CARLOS SOLER

Una empresa pública de Orihuela dejó sin declarar 600.000 euros con Los Verdes-PSOE

Un informe externo revela posibles irregularidades en la gestión cultural en la anterior legislatura, que el PP podría llevar a la Fiscalía Anticorrupción

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un informe externo ha detectado presuntas irregularidades en los últimos cuatro años de gestión de una sociedad municipal de Orihuela, coincidiendo con la etapa del anterior gobierno local del PSOE y Els Verds, -con el alcalde Monserrate Guillén al frente, de la formación ecologista- como, por ejemplo, que sus cuentas anuales de 2012 y 2013 no estarían en el registro mercantil.

Así lo ha informado el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana (PP), quien ha explicado que las supuestas anomalías en la gestión de esa entidad, Orihuela Cultural, enfocada a cubrir asuntos culturales y de turismo, constan en dicho informe externo, cuya elaboración fue encargada por el consistorio para revisar sus cuentas.

El documento desvela, entre otras posibles anomalías, una falta de reconocimiento de 92.000 euros que esa sociedad municipal adeuda al consistorio desde 2012.

En cuanto a la gestión del Teatro Circo, señala que faltan 10.500 euros de la caja, de la que, al parecer, no se hacían arqueos, ni registros de los traspasos.

«Nadie sabe qué ha pasado», ha dicho Bascuñana, quien ha indicado también que, «cuando venían los artistas o empresas, parte del caché se pagaba a través de un contrato con el ayuntamiento y el resto, con la recaudación de la taquilla municipal, de la que no se han realizado recibos, ni facturas».

Pendientes de Intervención

Esto ha llevado a una acumulación, en los últimos cuatro años, de unos 615.000 euros que, a día de hoy, «están sin contabilizar», según el regidor.

Una situación que Bascuñana ha calificado de «escandalosa, grave y preocupante», porque podría suponer un presunto «fraude de una sociedad municipal» ocurrido en el mandato del anterior ejecutivo local (PSPV-PSOE y Els Verds).

La resolución de esas supuestas irregularidades puede derivar al pago de unos 100.000 euros para abonar el IVA no declarado a Hacienda en los últimos años.

El alcalde del PP ha explicado que el actual gobierno municipal ha puesto el citado informe externo a disposición del área de Intervención para recabar «su opinión» y ha afirmado que, «en función del resultado, se actuará».

De hecho, Bascuñana ha anunciado que si los técnicos municipales hablan de la existencia de un posible delito, pondrán «el caso en manos de la Fiscalía Anticorrupción».

Ha precisado también que ya se han puesto en marcha los procedimientos oportunos para corregir las deficiencias recogidas en el informe externo.

Ver los comentarios