La concejal del PSOE de Orihuela Carmen Gutiérrez.
La concejal del PSOE de Orihuela Carmen Gutiérrez. - ABC
INFORME EXTERNO

Ciudadanos pide una comisión de investigación de la gestión pasada en Orihuela Cultural

El PSOE defiende las cuentas pese al agujero de 600.000 euros sin declarar, que achaca a que el PP ahora no ha permitido «regularizar» la situación

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de Ciudadanos Orihuela, Juan Ignacio López-Bas, ha anunciado que pedirá una comisión urgente de investigación para solicitar explicaciones a los responsables de la gestión de la empresa municipal Orihuela Cultural, que entre otras posibles irregularidades contables, tiene un agujero sin declarar de 600.000 euros, tal como ha publicado ABC.

La «opacidad» en este departamento también se refiere a la contratación de personal y de artistas, a juicio del representante de la formación naranja, y ha apuntado a la asesora del anterior equipo de gobierno en la pasada legislatura, Amparo Pomares, asesora de Cultura del anterior gobierno municipal y a la concejal socialista Carmen Guitiérrez, a quien ha exigido explicaciones.

Asimismo, López-Bas ha alertado de la premura con que debe ponerse al día Orihuela Cultural en lo que se refiere al IVA, con el fin de que las arcas municipales no tengan que soportar recargos en el pago.

Según el informe externo que ha destapado esta contabilidad anómala, puede haber 100.000 euros pendientes de este impuesto.

Por su parte, el PSOE ha defendido su gestión cuando conformaba gobierno con Els Verds y ha afirmado que el informe donde se habla de presuntas irregularidades «no pone bajo sospecha a esta sociedad por contrataciones ilegales ni de personal ni de empresas externas».

La socialista Carmen Gutiérrez ha asegurado que, «por primera vez. se ha gestionado esta sociedad municipal siguiendo los procedimientos administrativos y sometiéndola al control de la opinión pública y de Intervención, a quien se han comunicado las cuentas y puesto a disposición para su control y fiscalización».

«Nadie» se benefició

También ha valorado que «el informe deja claro que nadie se ha echado un duro al bolsillo, porque eso sí es un delito y un fraude», además de tachar de «falsa y torticera» la versión del alcalde, el popular Emilio Bascuñana, que gobierna ahora con apopo de C's.

No obstante, también ha afirmado que «si efectivamente alguien se ha echado dinero al bolsillo, se deberá denunciar en tribunales».

Bascuñana sostuvo que el referido documento señala, entre otras supuestas anomalías, la «no contabilización de más de 615.000 euros del pago sin facturas ni recibos de la caja del Teatro Circo a los artistas o empresas», a quienes, según sus palabras, «parte del caché se pagaba a través de un contrato con el ayuntamiento y el resto, con la recaudación de la taquilla».

Siguiendo con la gestión del Teatro Circo y la presunta falta de 10.500 euros de la caja, de la que, al parecer, no se hacían arqueos ni registros de los traspasos, Gutiérrez ha declarado que este informe «no puede confirmar que el arqueo sea real» porque el 27 de enero de 2016 se reconstruye un arqueo que «no existe a 31 de diciembre de 2015».

Sobre la presunta falta de reconocimiento de 92.000 euros que la sociedad municipal adeuda al consistorio desde 2012 por el plan de pago a proveedores para cubrir deudas generadas en 2011, Gutiérrez ha dicho que «todo el plan de pago está contabilizado en la misma cuenta y, según la Sindicatura de Cuentas, pendiente de regularización contable».

Y ha echado las culpas a los populares. «Una regularización que no se ha hecho porque el PP, de nuevo, se negó a aprobar el expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos, que es lo único que hubiera posibilitado llevar a cabo esta regularización contable», ha expuesto.

Ver los comentarios