Imagen de Ximo Puig tomada este jueves en las Cortes Valencianas
Imagen de Ximo Puig tomada este jueves en las Cortes Valencianas - EFE
POLÍTICA

Ximo Puig, sobre el derecho a decidir: «La uniformidad de España no es el futuro»

El presidente de la Generalitat anuncia una visita a Barcelona para «defender la unidad de España desde la pluralidad»

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado hoy en Les Corts Valencianes que "la uniformidad no es el futuro" para este país y que "la España posible es una España que habla también en idiomas diferentes" y esa, ha dicho, "es la España que queremos ayudar a construir".

Puig ha respondido así en la sesión de control parlamentaria a una pregunta de la portavoz del PP, Isabel Bonig, sobre "el derecho a decidir de los territorios", quien ha pedido a Puig que dé un paso adelante y rompa con formaciones como Compromís y Podemos que, según ha denunciado, "quieren romper España y la Comunitat".

El jefe del Consell ha acusado a los populares de querer "ganar elecciones a base de grandes confrontaciones como el anticatalanismo", algo a lo él no va a contribuir porque eso ha generado "una situación de ruptura sentimental y afectiva" que hace "mucho daño a este país".

Ha anunciado que dentro de unas semanas aceptará la invitación de la Cámara de Comercio de Barcelona para ir "a defender la unidad de España desde la pluralidad y la Constitución y no desde el maniqueísmo y la confrontación" que es lo que, en su opinión, busca el PP.

Competencias en Cercanías ferroviarias

En la misma sesión de control Ximo Puig ha anunciado que la Generalitat solicitará "en breve" la transferencia de las competencias de cercanías ferroviarias, como han hecho otras Comunidades autónomas, un derecho que está contemplado en el Estatuto de Autonomía y que va a ejercer.

Puig ha adelantado además que los presupuestos autonómicos del año que viene incluirán una partida para reanudar y acabar las obras del túnel de la Serra Grossa de la línea L9 de Alicante a Denia, que se paralizaron en 2013 debido a la política de destinar dinero a grandes eventos, para mejorar la calidad de vida de los alicantinos.

El president se ha pronunciado así en el pleno de Les Corts, en respuesta a preguntas de control de los portavoces de Compromís, Fran Ferri, y Ciudadanos, Alexis Marí, sobre los trenes de cercanías y sobre el transporte en las áreas metropolitanas de Alicante y Castellón.

Ferri ha criticado el "maltrato" de los presupuestos estatales a las infraestructuras valencianas y ha afirmado que la "paciencia" de los valencianos "tiene un límite", y Marí ha aseverado que la "mala gestión" en el transporte metropolitano de Alicante y Castellón ha dejado un servicio "poco eficiente y de baja calidad".

Ver los comentarios