Imagen de Puig junto al presidente de la Diputación de Valencia en la presentación de la Asociación de Prensa Comarcal Valenciana
Imagen de Puig junto al presidente de la Diputación de Valencia en la presentación de la Asociación de Prensa Comarcal Valenciana - EFE
POLÍTICA

Puig respalda una red de medios comarcales como el de la empresa que gestiona su hermano en Morella

Comunicacions del Ports S. A. recibe subvenciones del Gobierno de Artur Mas por fomentar el catalán

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, asistió este martes a la presentación de la Nueva Asociación de Prensa Comarcal Valenciana, de la que forman parte doce periódicos de la Comunitat. Puig considera “fundamental” la labor de esta asociación porque “quieren participar en la reconstrucción de la Comunitat Valenciana”.

La nueva entidad integra publicaciones impresas de ámbito local y comarcal que se publican por empresas editoras, en formato papel, con precio de cabecera.

Doce son los medios fundadores: Crònica de Vinaròs, El Dissabte de Vinaròs, 7 Dies Benicarló, Crónica de Oliva, El Periòdic d’Ontinyent, Loclar (Ontinyent), El Nostre (Alcoi), Escaparate (Ibi), Valle de Elda, Canfali Marina Alta (Denia), Tucomarca.com (Buñol) y Portada (Villena).

El presidente aseguró que la intención del nuevo Consell es “crear un ecosistema comunicacional valenciano”.

Para ello, Puig señaló a la creación de una nueva Radio Televisión Valenciana que sea “en valenciano, económicamente asumible y enrraizada al territorio”. Ademas, Ximo Puig destacó la necesidad de que exista la prensa local y un sistema audiovisual potente porque actualmente “la comunicación está muy centralizada en los medios estatales” y esto “genera una cierta incomunicación en el sistema democrático”.

“Para que exista una sociedad, es fundamental que existan los medios de comunicación: sin ellos, no puede haber una institucionalidad como tal”, según señaló Puig, quien subrayó la importancia de que existan empresas comunicativas en el ámbito territorial más cercano a los ciudadanos porque “han de articular la democracia”.

En este sentido, Puig, periodista de profesión pese a llevar tres décadas dedicado a la política, cuante con vínculos familiares dedicados a los medios de comunicación. En concreto, el Departamento de Presidencia de la Generalitat de Cataluña otorgó durante el segundo semestre de 2014 subvenciones por importe de 65.544 euros a una red de medios de comunicación locales vinculada a la familia del secretario general del PSPV.

De acuerdo con la información difundida en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) fechado el pasado 24 de abril, Mas Mut Producciones SLU y Comunicacions del Ports S.A. recibieron las ayudas en el marco de las «subvenciones estructurales para la edición de medios informativos digitales, de televisión o de radio de titularidad privada en catalán o en aranés».

Con todo, esta empresa no se ha integrado en la Asociación Valenciana de Prensa Comarcal, toda vez que en lugar del formato papel de pago ha optado por la vía digital, la televisión y la radio.

Detalle del DOGC con la ayuda concedida a Nord Televisió
Detalle del DOGC con la ayuda concedida a Nord Televisió - ABC

Francisco Javier Puig, hermano del candidato socialista a la Generalitat, era en el momento de recibir la ayuda el consejero delegado de Comarques Nord S.A., una firma que figura como la propietaria de Mas Mut Produccions, donde el familiar del secretario general del PSPV aparece como uno de los administradores, de acuerdo con la información suministrada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

Comunicacions dels Ports S.A. (que emite en el área de influencia de Morella, la localidad de la que fue alcalde Ximo Puig) ha recibido una ayuda del Gobierno que preside Artur Mas cifrada en 34.155,75 euros por emitir la programación en catalán en Nord Televisió.

Dentro del mismo paquete de subvenciones otorgadas por la Generalitat de Cataluña a lo largo del segundo semestre de 2014 aparecen otros 24.051,48 euros dirigidos a la empresa que gestiona el hermano de Ximo Puig, en este caso para la emisora Els Ports Ràdio.

El círculo se cierra con la subvención que percibe Mas Mut Producciones SLU para el diario digital « www.comarquesnord.cat», que en este caso asciende a los 7.337,62 euros. Este medio optó por escoger el dominio «.cat» porque, según explican sus responsables, «hace referencia a la lengua catalana, siendo uno de los pocos medios de comunicación digitales del ‘País Valencià’ que utilizan esta lengua para informar a los ciudadanos», además de expresar su voluntad de ser «estandarte de los medios de comunicación en catalán».

Ver los comentarios