Barcala en primer término, con el alcalde (derecha) y el portavoz de Guanyar al fondo, durante el pleno
Barcala en primer término, con el alcalde (derecha) y el portavoz de Guanyar al fondo, durante el pleno - JUAN CARLOS SOLER

AlicanteEl PSOE acepta la readmisión de la cuñada del portavoz del PP que despidió su alcalde

Los socialistas han votado en contra en el pleno para la reincorporación de la empleada municipal interina, pero acatan la mayoría al abstenerse sus socios de gobierno, Guanyar y Compromís

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz del grupo municipal del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Alicante, Eva Montesinos, ha anunciado que su grupo respaldará la reincorporación "inmediata" de la trabajadora temporal de la Concejalía de Cultura, la cuñada del portavoz del PP, Luis Barcala, despedida la semana pasada por el alcalde, el socialista Gabriel Echávarri.

La decisión, anunciada a primera hora de la tarde de este miércoles, se produce tras la celebración del pleno ordinario de abril este mismo miércoles en el que la corporación, con el voto en contra del PSPV, ha aprobado condenar la decisión del alcalde y reclamar la reversión de la medida a través de una declaración institucional elevada a pleno por el PP.

Echávarri, no obstante, ha concluido su intervención en este debate opinando que la declaración tenía como objetivo "recolocar" a la cuñada del portavoz del PP.

Y ha anunciado que se regularizará a todos los interinos anteriores a 2005 y se amortizarán las plazas no necesarias y el resto saldrán a oposición.

Su portavoz municipal, Montesinos, ha manifestado posteriormente que su partido "acepta las reglas democráticas totalmente" y aunque no esté de acuerdo y la decisión no sea vinculante, aceptan el pronunciamiento del pleno, por lo que ha zanjado: "Procederemos a la reincorporación de la trabajadora de forma inmediata".

«Abuso de poder»

El pleno ha condenado la adopción de medidas adoptadas por el alcalde por un presunto "abuso de poder" contra la plantilla municipal. La declaración institucional, planteada por el PP por vía de urgencia, no tenía carácter vinculante desde el punto de vista legal para la readmisión de la cuñada de Barcala.

La declaración institucional del PP ha salido adelante con el respaldo de los concejales de Ciudadanos (Cs). Compromís finalmente se ha abstenido, junto a Guanyar y al edil no adscrito Fernando Sepulcre, al no ser aceptada por el PP su propuesta de enmienda; los seis ediles socialistas han votado en contra. La edil no adscrita, Nerea Belmonte, ha abandonado el pleno mucho antes del debate.

Bellido (Cormpromís) con el portavoz del PP
Bellido (Cormpromís) con el portavoz del PP - JUAN CARLOS SOLER

Ante ello, Echávarri ha defendido la urgencia de la declaración, incorporada por el PP tras retirar otra en la que se pedían explicaciones por los problemas generados por el uso de una piscina municipal. "Lo íbamos a explicar, pero ahora lo importante no es que los niños se puedan ahogar o no, lo importante es colocar a su cuñada", ha dicho el alcalde, que ha votado a favor de la urgencia.

En su exposición, Barcala se ha mostrado "desconcertado" por la forma de proceder del alcalde que, según ha opinado, se ha instalado en un "mundo virtual y paralelo" con un "racionamiento que sale de lo habitual" y, por ello, ha afirmado: "A lo mejor no es un problema estrictamente político".

"Hay cosas que no se pueden hacer, cosas que si se hacen están mal y, hay cosas que están mal se hagan como se hagan, se planteen como se planteen o se justifiquen", ha seguido Barcala que ha expuesto: "Seguro que usted no tiene la razón y el mundo se equivoca. Se ha equivocado usted". Así se ha referido a los sindicatos y a sus socios de Gobierno.

"Debe usted corregir, no solo las soluciones adoptadas, sino las anunciadas y no tomadas, que son las importantes de verdad", ha advertido Barcala, en referencia a la reestructuración anunciada por Echávarri. "Ha generado un estado de alarma", ha seguido el 'popular'.

Policías locales con la pancarta reivindicativa en el salón de plenos, este jueves
Policías locales con la pancarta reivindicativa en el salón de plenos, este jueves - JUAN CARLOS SOLER

No se trata de los únicos empleados municipales descontentos por la situación actual. En la misma sesión plenaria, un grupo de policías locales de paisano han mostrado una pancarta y han aplaudido en señal de protesta por la baja remuneración que perciben por trabajar en días festivos.

Aliados se desmarcan

El portavoz de Compromís, Natxo Bellido, ha reiterado que la coalición "no se siente responsable" de la decisión y ha incidido: "No la compartimos y esperemos que la rectifique".

Ciudadanos ha votado a favor de la declaración porque se despide a trabajadores temporales sin tener la "certeza" de convocatorias de oposiciones y de contar con los mecanismos establecidos para ejecutar la reestructuración.

Por su parte, desde Guanyar Alacant, Miguel Ángel Pavón, ha dicho tener memoria sobre lo ocurrido en mandatos anteriores y ha acusado al PP de aplicar el rodillo "total y absoluto en la mesa de personal". Así, ha denunciado que el PP tenía "listas negras" de personal porque "no les gustaba lo que decían". Pavón se ha adherido al planteamiento alternativo de Compromís y ha pedido revocar el despido de la cuñada de Barcala.

Echávarri ha lamentado que en el consistorio hay dos tipos de personal: "los que vinieron a trabajar con un libro de 80 temas metidos en la cabeza; y los que vinieron a trabajar con un libro de familia en la mano". El alcalde ha dicho: "Me rebelo ante el enchufismo porque es corrupción", y se ha arrepentido del momento elegido porque "ha hecho que se hable del momento y no del fondo del asunto".

Ver los comentarios