Bonig, junto a la secretaria general del PPCV, Eva Ortiz, y el presidente del PP de Alicante, José Císcar
Bonig, junto a la secretaria general del PPCV, Eva Ortiz, y el presidente del PP de Alicante, José Císcar - MIKEL PONCE
OPERACIÓN TAULA

El PP valenciano se refundará sin contar con Rita Barberá

Isabel Bonig se presentará al congreso abierto que el partido pedirá convocar la próxima semana

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un partido más valencianista liderado por una nueva generación no manchada por la corrupción. Este es el nuevo PP valenciano que pretende impulsar la presidenta regional de la formación, Isabel Bonig, a través de un congreso extraordinario para refundar la formación ante los últimos escándalos. Acompañada por los tres presidentes provinciales y por la coordinadora general, anunció ayer la celebración la próxima semana de una junta directiva regional en la que se pedirá oficialmente a Génova la convocatoria de este encuentro. En Madrid ya han dado el visto bueno sin fecha concreta, al depender de la conformación del Gobierno de España.

Caras nuevas que excluirán a personas como la exalcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, en el punto de mira ante el presunto blanqueo de capitales del grupo popular en el Ayuntamiento

. «Ella es una parte muy importante del proyecto, pero en estos momentos hay otra generación dispuesta a coger el testigo. Sabrá qué hacer», apuntó Bonig.

Sobre su situación política, prefirió no opinar y aseguró que la petición del acta de senadora en el caso de que acabara investigada corresponde al comité nacional de derechos y garantías del partido, aunque se le aplicarán «las mismas medidas» que al resto.

Con cien avales

La presidenta del PPCV se presentará a ese congreso extraordinario, en el que someterá su liderazgo a la decisión de la militancia tras haber sido designada para sustituir a Alberto Fabra tras las elecciones autonómicas de mayo. Podrá hacerlo igualmente cualquier militante con cien avales. La fórmula, aunque no haya citado expresamente las primarias, pretenderá ser lo «más abierta y participativa posible» que permitan los estatutos.

La estrategia pasa por que la formación tenga más independencia de Madrid e incluía en principio un cambio de siglas que ha sido rechazado por la dirección nacional. En esa misma junta directiva se nombrará la gestora en Valencia ciudad. Para presidirla ya suenan nombres como Luis Santamaría, Antonio Clemente o Belén Hoyo.

Donde la tensión está asegurada es en el Consistorio. Bonig confirmó ayer que se requerirá el acta a los nueve concejales -de los diez del grupo- que están siendo investigados por donar presuntamente mil euros para la última campaña electoral y recibir después esa cantidad en billetes de 500. Será después de que todos ellos hayan declarado ante el juez (el último lo hará el día 18). Pero algunos no quieren dejarla fácilmente, puesto que reclaman que para ello exista un auto de imputación. En ese caso pasarían a ser no adscritos.

Ver los comentarios