El tramo final del recorrido ha estado amenizado por sonidos africanos
El tramo final del recorrido ha estado amenizado por sonidos africanos - ABC
Sociedad

Una «manada amarilla» recorre el cauce del Turia y Bioparc en plena jornada electoral

La cuarta edición de la Carrera en Manada solidaria reúne a 1.200 personas de todas las edades

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las 9.00 se daba la salida de la cuarta Carrera en Manada de Bioparc, con la particularidad de que ha coincidido con este domingo electoral. Una carrera solidaria y de concienciación cuyo objetivo, además de sensibilizar sobre un estilo de vida saludable y la necesidad de proteger la naturaleza, tiene un compromiso con la preservación del planeta. Este año los beneficios de esta prueba se destinarán a un proyecto de conservación del Instituto Jane Goodall entre Senegal y Guinea a través de la Fundación Bioparc.

El recorrido habilitado con dos posibilidades en función de la distancia escogida, 5k ó 2k, se ha iniciado en las pistas de atletismo del río Turia, ha pasado por el parque de Cabecera, por dentro de Bioparc Valencia para llegar finalmente a la plaza de acceso del parque, donde los más de 1.200 corredores han cruzado el arco de meta.

Toda una «manada amarilla» formada por las manadas participantes: familias con niños corriendo, otros llevados a hombros o en carritos por sus padres, parejas, también grupos de amigos, clubes deportivos, gente joven y mayor, todos disfrutando de esta carrera que pretende disfrutar más que competir.

Esta 4ª Carrera en Manada solidaria ha contado con la colaboración de la Fundación Obra Social La Caixa, El Corte Inglés, Coca-Cola, la Fundación Deportiva Municipal, Reciclamás, VEM, Folder, BUSSI, ABC, COPE, CV Radio, Eldiario.es, El Mundo, Gestiona Radio, Las Provincias, La Razón, Levante-EMV, Levante TV, Mediterráneo TV, Melodía FM, Qué!, Super Deporte, Tele 7, Valencia Noticias, 97.7 y 99.9.

Ver los comentarios