Puigdemont se aleja de ERC en el Europarlamento tras el portazo de los Verdes

La petición había dividido el grupo por la cercanía del expresidente fugado a la derecha flamenca

Puigdemont y Comín se quedarán en el grupo de «no inscritos» con los populistas de Beppe Grillo o el partido del Brexit

Quim Torra, última hora de la crisis en el gobierno de Cataluña en directo

Quim Torra anuncia elecciones en Cataluña pero sin fecha definida aún

Vídeo: El Govern de Puigdemont deberá pagar 4,1 millones por el 1-O

ABC

Los eurodiputados Carles Puigdemont y Toni Comín han retirado su solicitud de ingreso al grupo Verdes/Alianza Libre Europea en el Europarlamento apenas unas horas antes del debate definitivo sobre su entrada en la formación, a la que se oponía parte del grupo por la cercanía del exalcalde de Gerona a la derecha flamenca. Fuentes cercanas a la negociación informaron de que los eurodiputados independentistas han comunicado en una carta la retirada de su petición de entrada, por lo que permanecerán en los no inscritos a ninguna formación en el Parlamento Europeo, informa Efe.

En la carta, remitida por Puigdemont y Comín pero que también aborda la situación de Clara Ponsatí (eurodiputada a partir del 1 de febrero), señalan que desean «evitar la división interna» que ha generado su posible entrada en el grupo. El grupo Verdes/ALE en la Eurocámara está formado por unos 55 eurodiputados de los Verdes, cuya cúpula se había mostrado opuesta a la entrada de los líderes independentistas catalanes, y de 7 de ALE (formaciones regionalistas e independentistas de todo el continente), más favorables a su ingreso. También hay una docena que no están afiliados a ninguno de estos dos partidos, como los eurodiputados de varios partidos piratas europeos.

«Lo último que querríamos es entrar en un grupo después de un proceso que haya podido causar serias discrepancias entre algunos de sus miembros y que nuestra aceptación sea un elemento de discordia», apunta la carta. Uno de los copresidentes del grupo, el belga Lamberts , se había mostrado públicamente opuesto a la entrada de Puigdemont y Comín en el grupo por sus vínculos en Bélgica con la N-VA, una formación nacionalista flamenca.

Los Verdes/ALE tenían previsto tratar este tema en su reunión de este miércoles después de que dos encuentros del comité de conciliación para tratar de llegar a un acuerdo sobre este asunto no llegaran a ningún consenso. En la reunión de hoy se hubiera debatido sobre la entrada de los tres diputados (incluida Ponsatí, que lo será a partir del 1 de febrero por el «brexit») entre los más de 70 eurodiputados de grupo y, de no encontrarse una solución acordada, se hubiera resuelto mediante un voto por mayoría absoluta que Puigdemont, Comín y Ponsatí tenían pocos visos de ganar.

Permanecer en los no inscritos, en el que figuran formaciones como el Partido del Brexit o el Movimiento Cinco Estrellas italiano, les deja sin el apoyo y la infraestructura de algún grupo parlamentario, así como sin los turnos de palabra en los plenos que corresponden a los grupos más grandes y sin poder acceder a las presidencias de las comisiones parlamentarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación