La alcaldesa Colau, durante el pleno de esta mañana, que ha sido abierto al público
La alcaldesa Colau, durante el pleno de esta mañana, que ha sido abierto al público - ABC

Barcelona pide el indulto para los ocho condenados por asedio al Parlament

El pleno del Ayuntamiento ve "severidad y desproporción" en las penas de tres años de cárcel a ocho "indignados" que fueron condenados por el TS

Barcelona Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado pedir al Ministerio de Justicia del Gobierno un indulto para evitar el ingreso en prisión de los ocho "indignados" que fueron condenados por el Tribunal Supremo a tres años de cárcel por el asedio al Parlamento catalán, ocurrido el 15 de junio de 2011.

La proposición, que ha sido presentada por el gobierno de Barcelona en Comú, ha sido aprobada con 19 votos a favor (BComú, ERC y CUP), 18 en contra (CiU, C's y PP) y 4 abstenciones (PSC), según recoge Efe.

El Tribunal Supremo corrigió con una sentencia condenatoria la absolución de la Audiencia Nacional por considerar que los ocho condenados habían cometido un delito contra las instituciones del Estado, cuando una concentración ante el Parlament contra los recortes sociales convocada por el movimiento 15M derivó en situaciones de asedio a parlamentarios.

En la declaración institucional, que ha defendido el teniente de alcalde Jaume Asens, el Ayuntamiento de Barcelona insta al Ministerio de Justicia del Gobierno a evitar el ingreso en prisión de los ocho condenados mediante la concesión del indulto, en los términos interesados por el magistrado Perfecto Andrés, el único de los cinco jueces del TS que informó a favor del indulto en diciembre pasado.

El pleno barcelonés ha expresado "la preocupación por la severidad y desproporción de unas penas de tres años de prisión por manifestantes que los propios magistrados -del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional- consideran que no está probado que participaran en ninguna agresión física".

También acuerda instar al gobierno de Cataluña y al Parlament, como participes del recurso en el Tribunal Supremo, a realizar aquellas acciones necesarias para evitar el ingreso de los ocho condenados.

Ver los comentarios