Ángel González Abad - Los martes, toros

Víctor Mendes, José Tomás y Rafaelillo

En medio de la tormenta política, en Cataluña sigue habiendo sitio para los toros

Ángel González Abad
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En medio de la tormenta política, en Cataluña sigue habiendo sitio para los toros. La razón es muy simple: hay aficionados que hacen posible que la comunidad esté salpicada de actos culturales en los que se da suelta a una pasión políticamente prohibida, unos actos que esta semana dan pie a formar una terna de toreros que, sin duda, sería bien acogida en la Monumental.

Así, el pasado viernes, la sede barcelonesa de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, fue el escenario en donde volvió a la Ciudad Condal el último ídolo de los aficionados catalanes, José Tomás. Un espléndido documental realizado por el doctor Enrique Sierra repasó sus tardes más vibrantes. La de los máximos trofeos en julio de 2000, la reaparición en junio de 2007, el indulto de “Idílico” en septiembre de 2008 y la última (?) en la Merced de 2011.

Sierra estuvo secundado por dos apasionados aficionados, Alberto Taurel y Paco Píriz, que revivieron con nostalgia el tiempo pasado, sin renunciar en ningún momento al futuro. El vello de punta se le puso a más de uno.

Como el pasado sábado en la tarraconense Salou, en donde un centenar de personas se reunieron en torno a Rafael Rubio “Rafaelillo”, al que el Circulo Cultural Taurino de Tarragona, de manos de su presidente Ángel Rubio, le entregó el XXIII Emperador César Augusto. El torero, valiente donde los haya, alentó a los presentes a seguir en la resistencia, a mantener la batalla por la Fiesta.

Y con la vista ya puesta en los actos que ha programado la Peña Ángel Lería de Zarzacapilla, la cita es en L’Hospitalet. El día 10 de febrero los más jóvenes aficionados, representados por Gerad Mas y Víctor Martín, podrán exponer sus anhelos y el día 12 se rendirá homenaje al diestro portugués Víctor Mendes recorriendo su trayectoria en los ruedos.

José Tomás, Rafaelillo y Víctor Mendes, o el lusitano abriendo cartel, por aquello de la antigüedad. Buena terna para Barcelona.

Ver los comentarios