Miquel Porta Perales - EL OASIS CATALÁN

Referéndum

Carles Puigdemont estaría dispuesto a asumir un referéndum legal sobre una reforma constitucional que contemplara un nuevo encaje autonómico

Miquel Porta Perales
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En una coyuntura en la que se percibe el estancamiento independentista, Carles Puigdemont –en una entrevista- sostiene que es posible un acuerdo con el Estado para celebrar una consulta soberanista en Cataluña. Y afirma que “por nosotros no quedará” añadiendo que está abierto a consensuar pregunta o preguntas alternativas, fecha y quorum. Finalmente -para tranquilizar a unos y no defraudar a otros-, señala que “podrían haber cambios en la legalidad, pero en ningún caso habrá inseguridad jurídica” (?). ¿Por qué declara lo que declara a sabiendas de que un referéndum autodeterminista –en el sentido estricto del término- no se convocará? Varias hipótesis no excluyentes entre sí, sino complementarias: porque Carles Puigdemont –para desmarcarse y distanciarse de la pesada estampa de Artur Mas- necesita publicitar una imagen abierta y dialogante; porque –para no impacientar más de la cuenta a quienes sospechan una rectificación del “proceso”- necesita ganar tiempo en su viaje a ninguna parte; porque –por si acaso Pedro Sánchez tiene posibilidades de llegar al poder- necesita lanzar un anzuelo a ver si alguien pica y qué podemos sacar a cambio de, por ejemplo, una abstención en la sesión de investidura; porque –la cultura de la queja continúa- necesita que el Estado le diga “no” para así proseguir con una hoja de ruta inviable.

Propiamente hablando, la entrevista es un flatus vocis. Es decir, un soplo de voz que no despierta mayor interés. Al respecto, no es precisamente una causalidad que la entrevista haya pasado prácticamente desapercibida.

En cualquier caso, alguien podría decir que la entrevista ofrece alguna pista interesante. El hecho de que -refiriéndose a la pregunta de un hipotético referéndum- se hable de “propuestas alternativas” podría sugerir que Carles Puigdemont estaría dispuesto a asumir un referéndum legal sobre una reforma constitucional que contemplara un nuevo encaje autonómico. Sin ir más lejos, los socialistas trabajan con esta hipótesis. Se verá.

Ver los comentarios