El consejero Antoni Comín durante su comparecencia, hoy, en la Comisión de Salud
El consejero Antoni Comín durante su comparecencia, hoy, en la Comisión de Salud - ABC

La Generalitat y el Hospital General de Catalunya estudian cerrar un acuerdo de compra este año

Comín anuncia en el Parlament una partida de 997 millones más para el presupuesto de Salud

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras seis meses de desencuentros y tensiones, la consejería de Salud y el Hospital General de Catalunya (HGC) han decidido sentarse a hablar con la intención de cerrar un posible acuerdo de compra del centro. Así lo ha avanzado esta mañana el departamento que dirige Antoni Comín en un comunicado en el que expone que la administración autonómica y el centro, propiedad del Grupo QuirónSalud, se han propuesto «avanzar en la ronda de conversaciones con el objetivo de estudiar con la máxima sensibilidad y alcanzar un posible acuerdo durante este año 2017, sobre la propuesta planteada por la conselleria en relación con el centro hospitalario de Sant Cugat del Vallès». El comunicado marca un giro en la actitud del grupo propietario del HGC que desde un primer momento ha reiterado su intención de no vender el hospital.

«Suscribimos lo que dice el comunicado»

«Suscribimos todo lo que dice el comunicado. Somos proveedores de la Generalitat y siempre hemos tenido una actitud colaboradora con el sistema», han precisado a ABC fuentes de QuironSalud, que no han querido dar más detalles sobre el asunto.

El pasado mes de octubre, el consejero anunció que su departamento había propuesto formalmente al grupo propietario del Hospital General de Catalunya comprarle el centro sanitario por entre 50 y 55 millones de euros. Sin embargo, el HGC negó que hubiera formalmente la propuesta y afirmó que el grupo propietario del centro, no tiene intención de vender el hospital. Hasta ahora habían mantenido esa posición.

Pese a que el HGC negaba cualquier posibilidad de venta, Comín insistía en la existencia de una oferta y aseguraba que la empresa propietaria, la alemana Fresenius Helios, que había adquirido el grupo QuirónSalud, estaba estudiando con interés la oferta, que incluía hacerse cargo de los 1.200 trabajadores del hospital.

Completaría el mapa de la red pública

Según Comín, con la compra de este hospital, se completaría el mapa de la red pública de centros sanitarios y se desencallaría el problema de tener que trasladar los servicios concertados que presta el HGC a otros centros de salud públicos de la comarca al finalizar el concierto con la Generalitat.

El consejero de Salud ha anunciado el inicio de las negociaciones con el HGC coincidiendo con su comparecencia ante la Comisión de Salud en el Parlament, donde ha expuesto a los grupos el Plan Integral para mejorar la gestión de las listas de espera.

En su comparecencia, Comín ha anunciado que está previsto que el Consell Executiu -en la próxima reunión o la siguiente- apruebe un acuerdo de gobierno para incrementar en 997 millones de euros el presupuesto destinado a su departamento, informa Ep.

«Si es necesario, tendrá más recursos»

Con el anuncio del aumento presupuestario, Comín ha querido dejar claro que el plan de choque para reducir las listas de espera en Cataluña, dotado con 56,9 millones de euros -de los 96 millones comprometidos en un inicio-, «si es necesario, tendrá más recursos».

«Los recursos para cumplir con el plan de choque están y para esto no tenemos que sufrir», ha remarcado después de que el PP le haya reprochado que ha rebajado un 40 por ciento el presupuesto para hacer frente a las listas de espera, mientras quiere comprar hospitales, ha dicho en referencia a la oferta al Hospital General de Catalunya.

Ver los comentarios