Cadena de montaje del Captur en la factoría de Renault de Valladolid
Cadena de montaje del Captur en la factoría de Renault de Valladolid - ICAL
Economía

Las ventas de vehículos superan en un 30% a las de hace un lustro

Los expertos destacan que los particulares vuelven a comprar, y se espera que siga la tendencia de 2017

Valladolid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Particulares y empresas dieron la bienvenida en sus cocheras en 2016 a un total de 145.236 turismos, todoterrenos, furgonetas, motos, camiones ligeros, autobuses o vehículos industriales, más o menos uno por cada habitante de la capital salmantina. La cifra sigue aún lejos de los datos precrisis, pero es la mejor desde que se frenara la venta allá por el año 2010. Así, en un lustro se han incrementado las operaciones de compra de todo tipo de vehículos en un 30 por ciento.

El comportamiento del mercado permite atisbar en la Comunidad signos de que «ha mejorado la economía», según señalan los expertos a pie de concesionario. Así lo entiende el director de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Tomás Herrera, quien percibe que se «han recuperado las ganas de comprar», tanto porque los bolsillos llegan con más margen a final de mes como porque «las financieras han abierto la mano», lo cual hace que tras cinco años consecutivos de caídas se «vuelva» a recuperar un ritmo en las ventas.

En el conjunto de los vehículos, las nuevas matriculaciones de turismos y todoterrenos (36.073 en 2016) y la adquisición de coches de segunda mano (99.317 el año pasado) son los protagonistas, de acuerdo con los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En ambos casos se recoge un incremento respecto al año pasado, mayor en los vehículos de ocasión, que siguen dominando. Tres de cada cuatro compradores se decantaron por esta opción. Y «no por la crisis». Y es que si bien la caída de la economía arrastró a muchos conductores a esta alternativa que en principio sale más barata, los estudios reflejan que «hay compradores de ocasión» que acuden directamente a adquirir uno usado en un 55 por ciento de los casos, sin mirar tan siquiera ofertas para uno a estrenar.

Aunque la segunda mano continúa fuerte frente a las nuevas matriculaciones, éstas experimentaron en 2016 un comportamiento positivo que cobra más valor si se compara con la situación nacional. Es verdad que en la Comunidad aumentaron las ventas por debajo del conjunto de España, pero en el país lo hicieron gracias, en buena parte, a la adquisición de nueva flota por parte de las empresas de alquiler de vehículos, que no radican en la región. Aunque sí operen en Castilla y León tienen sus sedes en Valencia, Madrid o Barcelona, que es donde se matriculan sus vehículos. Esto significa que mientras en la media de las autonomías ha habido un claro tirón empresarial, en la Comunidad ha sido «fundamentalmente de particulares», lo cual es «muy importante» y tiene «mayor mérito», expone Herrera.

12,8 años

De cara a 2017, desde la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor confían en que se mantenga una tendencia en alza, aunque tal vez más moderada. Se calcula de entorno a un cinco por ciento, frente al siete registrado en 2016. Para ello, confían en que se pongan en marcha acciones que contribuyan al rejuvenecimiento del parque móvil. En la Comunidad cuenta con una edad media de 12,8 años. Valga de referencia que de 2007 en adelante sólo se han comprado 371.329 coches nuevos y hay en circulación cerca de millón y medio en el conjunto de la Comunidad.

En el último año, se ha incrementado también las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros en la Comunidad. En concreto, en un 13,6 por ciento, y al igual que los turismos nuevos, sus ventas aumentaron en 2016 por encima del cincuenta por ciento respecto a 2011.

Menos autobuses

Las estadísticas de Anfac también analizan las operaciones de compra de vehículos industriales y de transporte por carretera. Mientras que en el primero de los casos se incrementaron en un 9%, en 2017 se matricularon un 25% más de autobuses, una cifra que sigue por debajo de los datos de 2011.

Por último, las ventas de motocicletas se han incrementado un 6,4 por ciento en el último año, alcanzando las 3.470 unidades en Castilla y León. Esta cifra representa un 19,1 por ciento menos que en 2011, de acuerdo con las estadísticas de la Junta de Castilla y León.

Ver los comentarios