Fernández Mañueco, en la sede del PP de Castilla y León, en Valladolid
Fernández Mañueco, en la sede del PP de Castilla y León, en Valladolid - F. HERAS
Política

Mañueco reúne por primera vez a su Ejecutiva tras la marcha de Herrera

El nuevo presidente del PP de Castilla y León propondrá cambios en el Grupo Parlmantario

Valladolid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva era abierta en el Partido Popular de Castilla y León el pasado 1 de abril, cuando Juan Vicente Herrera cedió el testigo, tras quince años en el cargo, a Alfonso Fernández Mañueco comienza a escribir sus primeras páginas. Con la Semana Santa de por medio y tras alguna pequeña reunión más interna, hoy el engranaje diseñado en el Congreso que le aupó como cuarto presidente de la formación popular en la Comunidad comienza a moverse y tomar impulso con la vista puesta en 2019, fecha segura de elecciones municipales y autonómicas, en la que ya llamó a fijarse y ponerse a trabajar desde «ya». Por primera vez se reunirá el Comité Ejecutivo aprobado en el cónclave autonómico para acompañar a Fernández Mañueco como máximo nuevo responsable de los populares en la Comunidad.

Una cita que por primera vez en tres lustros no estará presidida por Juan Vicente Herrera, quien al cortarse «la coleta» como presidente del partido dejó claro que a partir de ahora será un «afiliado más», mientras hasta mayo de 2019 continuará como presidente de la Junta de Castilla y León. A la cita esta tarde en la sede regional, Herrera no ha excusado su ausencia, por lo que podría acudir. Aunque no es miembro electo del nuevo Comité Ejecutivo Autonómico, sigue siendo el jefe del Gobierno regional y ha sido presidente del partido.

En esta primera reunión del equipo de Mañueco, además marcará las líneas de actuación, más allá de lo que ya anunció en el Congreso del 1 de abril. Entonces, al elegir al Comité Ejecutivo, el también alcalde de Salamanca marcó su impronta. Gran renovación de caras en el núcleo más próximo al presidente. Pocos rostros repetían en la foto, en la que Fernández Mañueco se ha rodeado de «su gente», personas de partido, como él mismo se define y defiende, y con gran presencia de cargos municipales en una formación política que, como resaltó, sustenta su base en el ámbito local.

Y puede que esos cambios no sean los únicos. Con las manos libres para rodearse de quienes quiera, como también le han dejado claro desde Génova, Herrera le cedió el testigo dando libertad para escoger a su equipo, aunque con una condición: que «cuide» el Grupo Parlamentario Popular en las Cortes. Pero precisamente ahí puede llegar uno de los anuncios de este lunes y Fernández Mañueco opte por situar al frente del bloque a una nueva cara más de su confianza y próximo a él. Tomaría el relevo del segoviano Juan José Sanz Vitorio, en el cargo desde hace tan sólo unos meses, cuando Carlos Fernández Carriedo fue nombrado consejero de Empleo el pasado septiembre.

Raúl de la Hoz, una opción

Y entre los nombres que suenan para ocupar el puesto sobresale el del procurador vallisoletano Raúl de la Hoz. El hecho de que Fernández Mañueco le eligiese como vicesecretario general de Acción Parlamentaria y Comunicación puede ser una pista de cara al relevo. Además, pese a ser uno de los procuradores más jóvenes en el Grupo Popular (en unos días cumplirá 44 años), también es de los más veteranos y conoce los entresijos del funcionamiento de la Cámara, pues ocupa un escaño desde 1999. Saber manejarse entre las bambalinas del Parlamento es clave para ocupar el puesto de voz del PP en las Cortes y más en una legislatura en la que el partido que sustenta al equipo de Gobierno de Herrera al frente de la Junta no tiene mayoría absoluta y hay otros cinco partidos en el hemiciclo. Además, De la Hoz también es un hombre del PP. Como Mañueco empezó en Nuevas Generaciones, de las que llegó a ser presidente regional un decenio.

Ver los comentarios