Un joven policía fuera de servicio salva la vida a un vecino de Talavera

Reanimó a un hombre que había entrado en parada cardíaca en sua vivienda del número 211 de la avenida de Francisco Aguirre

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una familia de Talavera ha agradecido públicamente a un joven policía talaverano su intervención un día en el que, mientras estaba fuera de servicio, reanimó a un hombre que había entrado en parada cardíaca y, con ello, le salvó la vida. Así se lo ha relatado a Efe Rosi Sánchez, testigo de los hechos y vecina de los protagonistas de la historia, quien ha asegurado que para las hijas y la mujer del herido, Mariano R.M., el agente se ha convertido en «un héroe, un Dios», de hecho, la familia asegura que «la reanimación del policía fue la que lo volvió a traer a la vida».

El suceso tuvo lugar el pasado 10 de julio minutos después de las 23 horas, momento en que Raquel, hija menor de Mariano y Julia, comenzó a pedir auxilio desde el tercer piso de una vivienda del número 211 de la Avenida de Francisco Aguirre pidiendo socorro para su padre.

Fue en ese momento cuando este joven, miembro de la Policía Nacional de Talavera y que se encontraba por la zona, escuchó los gritos y no dudó en subir a auxiliar a esta persona que no paraba de lanzar gritos desgarradores.

Una vez en el salón de la vivienda, el agente se encontró al hombre con síntomas de parada cardiorrespiratoria por lo que una vez lo puso en conocimiento del número de emergencias 091 inició las tareas de reanimación cardiopulmonar (RCP), tal y como ha detallado esta amiga de la familia y que también estuvo presente durante todas estas maniobras.

Cuando la UVI y los efectivos sanitarios se personaron en la vivienda, el joven, A.N.V., había conseguido ya devolver las constantes vitales en una ocasión al hombre, aunque volvió a perderlas en dos ocasiones más -mientras era intubado y monitorizado- y a recuperarlas, hasta que fue trasladado directamente a la UVI del Hospital Nuestra Señora del Prado para tratar de estabilizarle.

Rosi ha recordado como «en ningún momento él dejó de practicar el masaje a la víctima, estaba empapado en sudor», de hecho tal y como le dijeron los médicos al llegar, «si hubiera parado las maniobras no lo habrían recuperado».

Según dijeron los facultativos a los familiares de Mariano, y que Rosi Sánchez ha hecho extensible, «los diez primeros minutos fueron cruciales», por lo que este joven agente de la Policía Nacional «es su salvador», ha contado a Efe. Tal y como ha afirmado esta testigo de los hechos, esta familia «no pensaba que la Policía estaba tan preparada para estas cosas, pero desde entonces ven a este Cuerpo de diferente manera, mejor aún de lo que lo hacían hasta que sucedió».

Los conocimientos médicos de esta hostelera sobre medicina y enfermería los adquirió como voluntaria de Cruz Roja, por lo que no ha dudado en afirmar que «ha sido un milagro», ya que Mariano ingresó en el hospital con pocas esperanzas y a día de hoy, menos de un mes después, está en planta realizándose pruebas constantemente pero cada vez más cerca de abandonar el hospital.

Uno de los momentos más emotivos vividos en esta historia fue el día que ambas partes pudieron conocerse, también Rosi fue testigo de ello, la mujer del herido se abrazó a su héroe particular y rompió a llorar, «en esta ocasión de alegría», aunque este joven policía no daba mayor importancia a su acción al considerar que hizo «lo que tenía que hacer», ha añadido esta también admiradora de él.

Aunque esta mujer no ha facilitado más que sus siglas, ha querido relatar otra gran hazaña que este agente ya realizó en 2014, esta vez sí de servicio, al salvar la vida de una anciana -junto a un compañero- cuando la casa de ésta empezó a incendiarse, por lo que no duda en unirse a lo que dicen sus vecinos de que este chico «obró el milagro». Desde el negocio que regenta desde hace 17 años, El Paraíso I, Rosi cuenta ya los días para volver a ver a Mariano con su familia detrás de la barra y totalmente recuperado, así como siente la tranquilidad de haber hecho público el acto humano de su también conocido que va «mucho más allá de la humanidad y el altruismo».

Ver los comentarios