Albert Rivera dio este jueves un mitín en el Palacio de Congresos «El Greco» de Toledo
Albert Rivera dio este jueves un mitín en el Palacio de Congresos «El Greco» de Toledo - Luna Revenga
Albert Rivera en Toledo

Albert Rivera: «Cuidado con que nos quedemos igual»

El candidato de Ciudadanos a la presidencia del Gobierno da un mítin en Toledo, apela a los «inconformistas» y dice que su proyecto es el «cambio sensato»

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Albert Rivera ha asumido el discurso del miedo de los dos grandes partidos y lo canaliza a su manera: «PP y PSOE juegan con el miedo (a votar a los nuevos partidos). Y yo digo: ‘Cuidado con que nos quedemos igual’». Albert Rivera quiere que las elecciones generales del próximo 20 de diciembre sean «la oportunidad para que tengamos más oportunidades». Por eso pide «llenar las urnas de votos», porque «si nos quedamos en casa, luego tenemos a Rajoy y lo saben».

En Toledo, en un palacio de Congresos «El Greco» con unos 300 simpatizantes, el candidato de Ciudadanos a la presidencia del Gobierno dio este jueves un mitin de unos 45 minutos en el que apeló a los «inconformistas»: a los que no se resignan con la corrupción o con que haya un 30 por ciento de fracaso escolar, y pidió el voto para «que no nos tengamos que arrepentir el 21 de diciembre de que todo sigue igual».

Frente a la izquierda del PSOE y la derecha del PP, Rivera proyecta a Ciudadanos en el centro y él se vende como el Adolfo Suárez de la Transición. De hecho, en su discurso citó al expresidente de la UCD, reclamando «que lo que ya es normal en la calle, lo sea también en las instituciones».

En los mítines de Ciudadanos no hay banderas, si acaso unos globos naranjas. Su candidato tampoco grita ni recurre al sentimiento («no gritamos, somos un poco raros», dijo con ironía), tan normal en los actos de los partidos tradicionales. En definitiva, Rivera parece un profesor universitario que pretende convencer desde la razón: «A este país le hace falta dejar de pelearnos y ponernos a trabajar».

Ciudadanos, dijo su candidato, propone el «cambio sensato» frente a la «aventura» de Podemos, con los que «nunca, nunca, nunca gobernaría con un partido que quiere romper España». Por cierto, que en el asunto de Cataluña y la solicitud de un referéndum, Rivera pidió al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, que «deje claro» cuál es su postura.

Para Ciudadanos, los dos principales problemas de España son el paro y la corrupción. Sus propuestas para incentivar el empleo son un único contrato laboral («un contrato estable con una indemnización progresiva de 12 a 33 días», explicó Rivera); un «complemento salarial» para las rentas más bajas, una bajada del tres por ciento en el IRPF o que los autonómos no paguen impuestos hasta que tengan beneficios por encima del Salario Mínimo Interprofesional.

En el sector público, Rivera dice que hará una reforma de la administración (supresión de las Diputaciones, entre otras medidas), que ahorrará al Estado unos 5.000 millones de euros anuales, y otra de la ley electoral para que no pase como en Castilla-La Mancha, donde «los votos no valen igual». También propone un pacto por la educación y convertirla en lo mismo que la sanidad: «La joya de la Corona».

Aunque Ciudadanos anunció que Rivera daría el mitin en la plaza de Zocodover, previo paseo por el Casco Histórico toledano, finalmente el acto se celebró en el palacio de Congresos. La razón es que, a primera hora de la mañana, el candidato de Ciudadanos perdió el AVE que salía de Málaga. Cuando a eso de la una de la tarde por fin llegó a Toledo, Rivera empezó su dicurso dicendo: «Es una de mis ciudades favoritas, una de las más bellas de Europa. El mundo tiene que conocer esta maravilla».

Ver los comentarios