Asalto a un velero con droga
Asalto a un velero con droga - ABC

La Policía interviene un barco de Venezuela con 2.500 kilos de cocaína cerca de Canarias

Siete detenidos en colaboración de fuerzas de seguridad de España, Estados Unidos, Reino Unido y Portugal

Las Palmas de Gran Canaria Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un barco con 2.500 kilos de cocaína ha sido interceptado por agentes de la Policía Nacional, en una operación en la que se ha detenido a siete personas con colaboración de fuerzas de seguridad de España, Estados Unidos, Reino Unido y Portugal, según se ha anunciado este lunes.

La nave, de bandera venezolana, fue abordada en el mar en cooperación con personal de la Agencia Tributaria y está siendo conducido a Las Palmas capital, donde será mostrado a los medios de comunicación a su llegada a puerto, en torno a mediodía, sefún confirma a ABC la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

Fuentes de esta jefatura consultadas han dicho no poder precisar por ahora si el destino de la droga era España o algún otro país europeo ni a qué distancia de la isla fue interceptado.

El pasado 4 de mayo el pesquero venezolano fue localizado y abordado en aguas del Atlántico por los integrantes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional. En el interior del barco se detuvo a sus siete tripulantes y en una primera inspección se intervinieron 80 fardos de cocaína con un peso aproximado de 2.400 kilos.

Además de la droga, se localizó una pistola con dos cargadores. Una vez se tuvo constancia de la bandera del barco, se solicitó a las autoridades venezolanas autorización para el traslado del barco a puerto, siendo remolcado hasta Las Palmas de Gran Canaria.

A pesar de la complejidad de este tipo de operaciones, la Policía Nacional ha intervenido en los años 2015 y 2016, a bordo de cuatro embarcaciones, un total de 7.925 kilos de cocaína y se ha detenido a 80 personas en cuatro abordajes, que contaron con la participación de la Armada española y la Agencia Tributaria.

La investigación ha sido desarrollada por agentes especializados en la lucha contra el narcotráfico del Greco Galicia, Udyco Central y de la Udyco de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, con la colaboración de agentes de la Jefatura Superior de Policía de Canarias; junto con la Policía de Portugal, la DEA norteamericana y la NCA británica. Con ellos ha colaborado la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA) de la Agencia Tributaria.

Ver los comentarios