Socios del Gobierno de coalición dudan de la reforma de la ley del CGPJ: «Dos errores no hacen un acierto»

El PNV no considera necesaria la reforma de las mayorías aunque creen que «podría puntualmente ser una vía para acabar con el obstruccionismo» del PP

Más País anuncia que «estudiará alternativas» a la propuesta de PSOE y Podemos mientras ERC alerta de los «riesgos» que supondría la reforma con «gobiernos de extrema derecha»

El líder de Más País, Íñigo Errejón, en la tribuna de oradores durante un Pleno el pasado septiembre Maya Balanya | Vídeo: ATLAS

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PNV, ERC y Más País han manifestado este miércoles sus dudas sobre la proposición para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial que registraron ayer los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos. El apoyo del bloque de investidura garantizaría su aprobación, pero sin los socios la reforma legislativa decaería.

En una nota de prensa, el PNV no considera necesaria la reforma del sistema de mayorías para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). PSOE y Unidas Podemos quieren introducir una cláusula para que si en la primera votación para nombrar a los vocales (12 de 20) no se alcanza mayoría cualificada se haga una segunda votación en la que solo se necesite mayoría absoluta para poder desbloquear la situación.

Los nacionalistas vascos insisten en que el «diálogo» es la solución para llegar a un acuerdo de renovación . «Apelamos de nuevo a la sensatez y la cordura para que el diálogo entre partidos pueda reconducirse», explican. Pero matizan que la reforma «podría puntualmente ser una vía para acabar con el obstruccionismo» . El Gobierno también pretende limitar las funciones del CGPJ en caso de mandato caducado. Y el PNV si dice estar de acuerdo con este punto.

Por su parte, el líder de Más País, Íñigo Errejón , ha pedido «alternativas» y mostrado su preocupación por los cambios legislativos que quieren impulsar los partidos cogobernantes. «Dos errores no hacen un acierto» , ha expresado Errejón, según recogió Efe, en el Congreso. Aunque también ha criticado que «el PP no tiene la menor legitimidad democrática para seguir secuestrando el CGPJ» .

El líder de Más País dice que está «convencido» de que existen «alternativas» a la reforma que plantean PSOE y Unidas Podemos y que las «estudiarán» antes de apoyar la iniciativa ayer presentada. «Ojo que no sea peor el remedio que la enfermedad», escribió ayer en su Twitter. «Hay que gobernar pensando que se está de paso», añadió.

Advertencia en la línea de la que utilizó el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián , para mostrar sus discrepancias con la propuesta de reforma. « Dan miedo según qué reformas frente a un futuro Gobierno de extrema derecha o de la derecha extrema del PP, Vox y Ciudadanos si tienen este poder«, ha alertado.

El Gobierno quiere evitar que el Partido Popular mantenga «bloqueada» la renovación del órgano de gobierno de los jueces y les acusa de «inconstitucionalidad» y «secuestro». La fórmula, la de proposición de ley, y no proyecto de ley del Gobierno, acelera los tiempos y permitiría la vigencia de la norma en dos o tres meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación