Iñaki Urdangarin comparece como acusado ante el tribunal de la Audiencia de Palma
Iñaki Urdangarin comparece como acusado ante el tribunal de la Audiencia de Palma - EFE

Paralelismos entre una investidura y un juicio

El debate en el Congreso ha coincidido estos días con la continuación de la vista oral del caso Nóos

Palma de Mallorca Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El debate de investidura en el Congreso está teniendo, como se esperaba, cuatro grandes protagonistas, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Mariano Rajoy y Pablo Iglesias. Por su parte, el juicio del caso Nóos está teniendo también, hasta ahora, cuatro protagonistas, Diego Torres, Iñaki Urdangarín, Marco Antonio Tejeiro y Miguel Tejeiro, si bien este último no se ha sentado finalmente en el banquillo de los acusados. Otra semejanza entre el debate y el juicio es que, previsiblemente, habrá que esperar hasta junio para saber si tendremos un nuevo presidente o si se habrá decidido algo relevante en relación a Nóos.

Si el acuerdo suscrito días atrás entre Sánchez y Rivera ha parecido casi desde el primer momento muy frágil, y además sin demasiado recorrido, el acuerdo implícito que podrían tener Torres y Urdangarín, para no atacarse y para intentar mantener al margen a sus esposas, no parece por ahora mucho más sólido.

Si algo ha quedado claro este miércoles en el Congreso es que ni Rajoy ni Iglesias se van a sumar a aquel acuerdo, por lo que la investidura no tiene en estos momentos ninguna posibilidad de prosperar. En el juicio del caso Nóos, en cambio, nada está claro todavía, ni siquiera si el supuesto acuerdo implícito entre Torres y Urdangarín existe o si, en caso de ser real, va a mantenerse firme a lo largo del tiempo.

Ambos exsocios tienen en su contra la declaración que hace tres semanas hizo el antiguo contable de Nóos, Marco Antonio Tejeiro, quien afirmó que el entramado de empresas creado por Torres y por Urdangarín presentaba facturas falsas a Nóos para repartirse luego los beneficios al 50 por cien. Por su parte, los antiguos máximos responsables de Nóos han dado a entender estos días que si algo se hizo mal, habría sido por culpa de Marco Antonio Tejeiro y de Miguel Tejeiro, antiguo asesor fiscal de Nóos. Así pues, tablas de momento. Poco más o menos como ha pasado también esta tarde en el Congreso.

Una última coincidencia entre la investidura y el juicio está siendo que tanto el presidente del Congreso, Patxi López, como la presidenta del tribunal, Samantha Romero, han tenido que emplearse a fondo en distintos momentos para intentar serenar los ánimos. En favor de los acusados del caso Nóos hay que señalar, no obstante, que su comportamiento está siendo, en general, mucho más correcto y sereno que el mostrado en algunos instantes por sus ilustres señorías. Sin duda, existen motivos para estar preocupados por lo que sabemos hoy de Nóos, pero es posible que también deba de preocuparnos lo que hemos podido ver este miércoles en el Congreso, sobre todo si va a seguir siendo siempre así la denominada nueva política.

Ver los comentarios