Óscar Clavell, diputado del PP
Óscar Clavell, diputado del PP - EFE

Clavell dice que dimitirá si el PP le pide que lo haga para la investidura

El diputado popular asegura que su caso «está motivado por interés político de PSOE y Esquerda Unida»

Castellón Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado del PP por Castellón Óscar Clavell, procesado por los supuestos delitos de prevaricación, malversación y fraude, ha afirmado hoy que si Ciudadanos antepone su dimisión a apoyar la investidura de Mariano Rajoy y si se lo pide su partido, él dejará su escaño.

Clavell ha hecho estas declaraciones a EFE después de que su nombre haya aparecido en las conversaciones que mantienen PP y Ciudadanos para lograr un acuerdo de investidura.

El diputado y exalcalde de La Vall d'Uixó ha afirmado estar «cien por cien a disposición del PP» y ha dicho que si el partido considera que es «un problema para la investidura» dimitirá «sin dudarlo», independientemente, ha aclarado, de lo contenido en los Estatutos del PP.

«Anteponer» los intereses de España

Ha afirmado que pese a que él afirmó que dimitiría si se producía la apertura de juicio oral -postura compartida por el presidente provincial del partido, Javier Moliner y la presidenta regional, Isabel Bonig- él «antepone» los intereses de España a los personales y si de su dimisión depende el apoyo a un Gobierno del PP estaría dispuesto a dejar su escaño.

El diputado ha indicado que Ciudadanos ha pedido información sobre su procesamiento, algo «lógico y razonable» a su juicio, porque «ellos quieren saber y yo quiero que se sepa», ha apostillado.

Con toda la información a su disposición, ha señalado, Ciudadanos «podrá diferenciar un caso de corrupción de un caso administrativo», y ha asegurado que lo aportado a esa formación política «lo deja claro».

El caso se remonta a 2010

El diputado nacional ha explicado que el caso «no es nuevo», ya que se remonta a 2010, cuando, actuando como alcalde en funciones, autorizó el pago de facturas por valor de 707.000 euros a la empresa contratada para la limpieza viaria y transporte de residuos urbanos.

Ha asegurado que lo hizo «para que se pagara la nómina a 40 trabajadores por un servicio que se había prestado». Asimismo, ha destacado que su decisión «está avalada por ocho sentencias posteriores», en las que se le da la razón, y en una de las cuales, ha añadido, «incluso se reconoce el pago de los intereses de demora».

Clavell ha asegurado, además, que el caso viene motivado por el «interés político de PSOE y Esquerra Unida», que entonces estaban en la oposición en el municipio.

Ver los comentarios