poster Vídeo
Antonio Hernando, en su comparecencia de hoy en el Congreso - Efe

Antonio Hernando se arrepiente de su «no» a Mariano Rajoy tras las elecciones del 26-J: «Me equivoqué»

«No van a escuchar nunca salir de mi boca ningún reproche a Pedro Sánchez», ha dicho

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, cree que se equivocó en su estrategia tras las elecciones del 26 de junio. Hernando reconoce que mezcló el resultado electoral con un «tema político, ideológico y ético, incluso» y ha asegurado que ha aprendido «mucho» de este proceso. Eso sí, también ha trasladado su «respeto» a Pedro Sánchez y ha garantizado que «jamás» le hará «ningún reproche», informa Europa Press.

Así ha respondido el portavoz parlamentario, en una rueda de prensa en el Congreso, cuando se le ha preguntado por cómo ha vivido su paso del «no» a Rajoy a la abstención que defendió en la investidura. Un papel que para Sánchez ha supuesto una «decepción», tal y como aseguró en una entrevista en La Sexta.

No van a escuchar nunca salir de mi boca ningún reproche a Pedro Sánchez
Antonio Hernando (PSOE)

En primer lugar, Hernando ha subrayado que tiene «mucho respeto, mucha consideración y mucho afecto» por Sánchez, además de «una deuda política importante con él», por haberle designado para ser su portavoz parlamentario, cargo en el que fue confirmado por la Gestora que está al frente del PSOE después de la dimisión del ex secretario general. Y, dicho esto, ha evitado comentar las palabras que le dedicó en su primera entrevista después de dejar el Congreso. «No van a escuchar nunca salir de mi boca ningún reproche a Pedro Sánchez», ha afirmado.

Explica su «papelón»

Alguna voces del PSOE han tildado de «papelón» su cambio de postura tras el 26-J. Quizá por ello, Hernando ha comenzado con un ejercicio de autocrítica. «Reconozco que me equivoqué en algunas cosas, por ejemplo en identificar lo que creo que era una gestión de un resultado electoral complejo con un tema político, ideológico y ético incluso», ha señalado.

Estoy tranquilo con lo que he hecho, estoy sereno con lo que he hecho y convencido de lo que he hecho
Antonio Hernando (PSOE)

Para justificarse, Hernando ha dicho que cuando defendía el rechazo a Rajoy, decía «con la misma fuerza» que no se podían producir unas terceras elecciones. Y, por eso, ha explicado, cuando el PSOE decidió «democráticamente» que la posición de sus diputados en una investidura sería la abstención, lo defendió considerando que era su «obligación», aunque «podía no haberlo hecho». «Podía haber dicho que fuera otra persona la que asumiese esa responsabilidad, pero en mi cultura está el que hay que estar a las duras y a las maduras, sobre todo cuando las cosas se ponen difíciles», ha abundado.

Para finalizar, Hernando ha recalcado que lo que ha hecho es aplicarse a sí mismo que «primero y lo más importante son las organizaciones y después las personas». Por tanto, ha recalcado, lo relevante no es lo que ocurra con Hernando, sino lo que pase en el PSOE. «Estoy tranquilo con lo que he hecho, estoy sereno con lo que he hecho y convencido de lo que he hecho», ha remachado.

Ver los comentarios