Detenido un grupo musical por incitar a agredir a discapacitados

Las letras del grupo vejaban a personas con diferentes tipos de problemas físicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional ha detenido a los cuatro componentes de un grupo musical acusados de incitar al odio y a la violencia contra las personas con discapacidad en las canciones que componían, interpretaban y publicaban en vídeos. Esta detención es fruto de una operación policial en la que participaron agentes de Vigo y Benidorm. Los detenidos, de 21, 23, 26 y 37 años, fueron arrestados en Pontevedra, Madrid y Benidorm (Alicante), dentro de la campaña del Ministerio del Interior contra los delitos de odio.

Según Efe, el grupo se hace llamar PEM (Puta España Musical). Sin embargo, la abogada de dos de los miembros, los integrantes de 26 y 37 años, ha explicado a ABC que fueron detenidos y puestos en libertad en febrero, no ahora.

Y que su caso ha sido sobreseído el pasado 20 de abril. La abogada recuerda que el grupo se disolvió en 2013.

Los temas son «ofensivos, discriminatorios y xenófobos» y también se dirigen contra otros grupos sociales, según la Policía, que en un comunicado añade que «las letras de este grupo musical vejaban constantemente a personas con diferentes tipos de discapacidad» a quienes los detenidos se jactaban de «querer matar».

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) interpuso una denuncia por un vídeo musical difundido a través de internet cuyo estribillo expresaba el deseo de acabar con personas discapacitadas. Los integrantes del grupo decían que esas personas eran «merecedoras de agresiones físicas, tratos inhumanos e incluso la muerte». Sin embargo, según la abogada de dos de sus integrantes, el juez ha sobreseído el caso este mes puesto que en la canción atribuyen la letra a políticos, y no a ellos mismo, a modo de crítica contra los recortes en la ley de dependencia. La abogada está sorprendida de que haya trascendido ahora la noticia, difundida por la agencia EFE a partir de un comunicado de la Policía, donde no se especifica el nombre del grupo, un punto que añade la agencia en su información.

Letras agresivas

La denuncia se debió solo a la canción en concreto sobre discapacitados, no al conjunto de su obra. Los temas de sus canciones suelen tener un marcado carácter político y social, y recurren a títulos como «Villancico borbónico», «Deja las hostias», «Me gusta ser nazi», «Pederastia radical» o «El vals de Aznar y Gadafi», entre otras.

El grupo se caracterizaba por modificar la letra de canciones conocidas en las que introducían mensajes que presuntamente glorificaban el nazismo como por ejemplo «me gusta ser nazi, jugar con judíos, llevarles en trenes a sitios sombríos...». El grupo ha provocado mucha controversia en internet y debates en las redes sociales sobre si se dedicaban a alabar el nazismo o a ridiculizarlo.

Ver los comentarios