El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera - efe

Rivera matiza que no paralizarán el AVE ya proyectado y licitado

Ciudadanos propone reducir las inversiones en la alta velocidad y dedicarlo a innovación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha precisado que no propone paralizar las obras de líneas de alta velocidad (AVE) que ya están «licitadas y proyectadas», horas antes de presentar en Madrid, junto al economista Luis Garicano, la segunda parte de las propuestas económicas de su formación.

El programa incluirá una reducción de la inversión en el programa del AVE, cosa que ha justificado diciendo que con el dinero que se obtendría se podría impulsar el I+D+i en España. «¿Vamos a seguir proyectando AVE en vez de invertir en desarrollo?», ha dicho, subrayando que «hay que crear empresas para luego pagar el AVE».

En una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, Rivera ha puntualizado que su formación no cuestiona que tenga que haber trenes de alta velocidad, pero sí que haya «aeropuertos vacíos» y «AVEs infravalorados» cuando con ese dinero se podría « hacer grandes a nuestras empresas pequeñas».

Por otro lado, también se ha referido al cheque de 1.200 euros que ofrecerá Ciudadanos a cada desempleado para mejorar su formación y ha detallado que obtendrá los 700 millones de euros para este fin de «lo que se lleva la Fundación Tripartita de sindicato y patronal».

«Queremos liberalizar eso y dárselo a los ciudadanos», ha remarcado, asegurando que las políticas de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, han «apoyado a la patronal». Preguntado por las semejanzas con el «cheque de formación» que anunció la 'popular', Rivera ha contestado que si la ministra ha leído su propuesta y la asume le parece «perfecto». Además, ha aclarado que los inmigrantes, «si son residentes en España», se beneficiarían de los 1.200 euros que proponen.

Ver los comentarios