poster Vídeo
Aitor Esteban, portavoz del PNV - Jaime García
debate del estado de la nación

El PNV culpa a Rajoy de no afianzar la paz el día que Urkullu recibe a familias de etarras

El portavoz del Grupo Vasco, Aitor Esteban, dice al presidente que su partido «espera movimientos de unos y otros» y censura que haya dejado la oportunidad de «restañar las heridas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La abdicación del Rey en 2014 y la gestión del fin de ETA han sido los dos asuntos que, por separado, ha introducido como novedad en el debate del estado de la Nación el portavoz del PNV, Aitor Esteban, que en su turno ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por haber dejado pasar la oportunidad -ha dicho- de «afianzar la paz y la convivencia». [ Así estamos contando al minuto el Debate sobre el estado de la Nación]

En la reanudación esta mañana del debate, que ayer martes dejó agrios encontronazos entre el jefe del Ejecutivo y el de la oposición, Pedro Sánchez, el representante peneuvista ha reiterado la apuesta de su partido por medidas como el acercamiento de presos etarras

al País vasco, en un día además en que el lendakari Iñigo Urkullu recibe por primera vez de forma oficial a los familiares de esos encarcelados.

«No pierda otro año más» ha rogado Esteban al presidente del Gobierno, al que ha explicado que su partido espera «movimientos de unos y de otros» desde la óptica de que «no es momento de odio y resentimiento». Rajoy fue tajante: lo que ETA tiene que anunciar es «lisa y llanamente su disolución», y en tanto, quienes rompan con la organización «tendrán una posibilidad de reinsertarse» de acuerdo con lo que marca la ley: abandono de fines y medios de la actividad terrorista, colaboración con las autoridades, petición expresa de perdón y repudio de la actividad delictiva.

Esteban no ha perdido oportunidad de reprochar a Mariano Rajoy su inmovilismo con respecto a Cataluña y ha repetido las palabras de su homólogo de CiU, Josep Antoni Duran, sobre el riesgo de que el problema territorial con esa autonomía «se enquiste». Paralelamente, el portavoz del PNV ha lamentado los recortes y la «racanería» del Gobierno a la hora de negociar las leyes, aunque sobre todo ha censurado la política de pensiones citado casos concretos de jubiladas cuya paga mensual ha subido últimamente dos y 0,70 euros. Aitor Esteban ha tachado de «sangrante» esa realidad, y más al compararla con los derroches de las tarjetas black y los paraísos fiscales.

Ver los comentarios