El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y su homólogo británico, Philip Hammond
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y su homólogo británico, Philip Hammond - reuters

Margallo ve «avances» con el Reino Unido para futuras reuniones que no aborden la soberanía de Gibraltar

«Estamos convencidos de que lograremos pronto un acuerdo que permitirá mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y su homólogo británico, Philip Hammond, han anunciado este jueves avances en la negociación para la puesta en marcha de los grupos de trabajo «ad hoc» sobre Gibraltar y han asegurado que esperan que esas conversaciones sean posible «en un futuro próximo».

Ambos ministros han ofrecido una rueda de prensa conjunta tras la reunión que han mantenido en Madrid, en la que han explicado que en estos grupos «ad hoc» participarían España y el Reino Unido, junto con las autoridades locales de Gibraltar y las locales y regionales españolas, según el tema que se discuta y a los que también se invitará a representantes de la Comisión Europea.

«Estamos convencidos de que lograremos pronto un acuerdo que permitirá mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de ambos lados de la Verja», ha asegurado García-Margallo.

El jefe de la diplomacia española ha instado además a Hammond durante la reunión a retomar «a la mayor brevedad posible» el cumplimiento del mandato de la ONU y el compromiso del Reino Unido en la declaración de Bruselas de 1984 sobre la negociación bilateral acerca de las cuestiones de soberanía del Peñón.

«Las cuestiones de soberanía las trataremos en la ONU, como es tradición, y esperamos también que se abra esta negociación», ha insistido el ministro español.

Conflicto por el aeropuerto y la Verja

Sobre el contencioso abierto en torno a la gestión del aeropuerto de Gibraltar, que impide la aplicación del reglamento del Cielo Único Europeo, García-Margallo ha planteado una cláusula suspensiva para que se apliquen todos los reglamentos a excepción del gibraltareño, sin interferir así en cuestiones de soberanía.

Se trataría de hacer tiempo hasta encontrar una fórmula por mutuo acuerdo para una utilización del aeropuerto de Gibraltar que «no prejuzgue cuestiones de soberanía», ha explicado.

Hammond ha planteado a García-Margallo su preocupación por los controles en la Verja y las larga colas que se forman y el ministro español ha señalado que se está cumpliendo con la obligación de vigilar un espacio no incluido en Schengen ni en la unión aduanera para evitar tráficos ilícitos y el contrabando de tabaco.

«Los controles han demostrado ser efectivos, puesto que el contrabando ha disminuido, aunque se ha derivado al tráfico marítimo», ha apuntado García-Margallo, quien ha descartado que por el momento se vayan a disminuir.

El ministro británico también ha expresado la preocupación de su país y del Peñón por las «incursiones en las aguas territoriales de Gibraltar» y por los retrasos en la promulgación de la legislación europea de aviación, según ha dicho, «por culpa de España».

Ver los comentarios