Inmigrantes interceptados en una embarcación neumática
Inmigrantes interceptados en una embarcación neumática - Efe

Más de 1.000 inmigrantes esperan en la frontera de Ceuta para entrar en España

La cantidad es superior si se extiende el radio a otros puntos más alejados del paso fronterizo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han calculado que más de 1.000 inmigrantes subsaharianos aguardan en territorio marroquí su entrada ilegal a Ceuta en el entorno más próximo de la frontera.

Según los datos aportados a Efe por fuentes policiales, el cálculo se ha realizado en base al intercambio de información que la Guardia Civil mantiene con la Gendarmería marroquí sobre el fenómeno migratorio.

Esta situación ha permitido evidenciar que más de 1.000 inmigrantes subsaharianos están en el entorno más próximo a Ceuta a la espera de acceder ilegalmente al territorio nacional, bien a bordo de alguna embarcación o a través de la valla.

La cantidad sería superior si se extiende el radio a otros puntos más alejados del paso fronterizo al tener constancia de la presencia de inmigrantes en zonas más alejadas de la frontera como Tetuán, ubicada a unos 40 kilómetros.

Por el momento, sólo se ha advertido la presencia de pequeños grupos de inmigrantes en el entorno de los 8,2 kilómetros de perímetro fronterizo terrestre, pero sin llegar a intentar el asalto a la doble valla, situada a seis metros de altura.

El último intento masivo de saltar el vallado fronterizo se registró en la madrugada del 25 de diciembre, cuando un grupo de unos 250 inmigrantes subsaharianos intentó acceder a la Ciudad Autónoma, aunque fueron rechazados por unidades marroquíes.

Actualmente, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) acoge a 572 personas pese a estar preparado para 512 plazas.

Ver los comentarios