Iglesias intentó arrinconar a Sánchez: «Las derechas discuten pero luego gobiernan, a ver si aprendemos»

El líder de Podemos no consiguió ese cara a cara ansiado por el desinterés del candidato socialista

Resultados elecciones generales en directo

Albert Rivera dimite tras el batacazo de Ciudadanos

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a su llegada al debate electoral Reuters | Vídeo: Vea el minuto final de Pablo Iglesias

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Objetivo: arrinconar al presidente. El secretario general de Podemos se centró sin éxito en pedir a Pedro Sánchez que aclarase si va a pactar «un acuerdo de investidura» con el Partido Popular o un Gobierno con ellos. El próximo Ejecutivo, insistió Pablo Iglesias , será de coalición por la fragmentación parlamentaria.

«Habrá votantes del PSOE que quieren que dejemos los reproches atrás para gobernar juntos », valoró. «Ha visto que las derechas discuten, pero no tienen problemas en gobernar juntos, a ver si aprendemos», le advirtió a Sánchez después. Sin embargo, Iglesias no consiguió ese cara a cara ansiado por el desinterés del candidato socialista.

Su actitud no varió con respecto a la de los debates del 28-A; conservador en formas, moderado y utilizando sus intervenciones para promocionar sus medidas, sobre todo, fiscales y sociales. «Se acerca una recesión económica y sabemos qué pasaría si gobernaran las derechas», manifestó Iglesias, que citó la Carta Magna para justificar propustas como el SMI a 1.200 euros, la intervención en los precios del alquiler o el impuesto a la banca.

En el bloque de política económica fue el líder de Podemos quien evocó la corrupción del PP: «De sobres con dinero dentro usted sabe bastante», le atizó a Pablo Casado. Por otro lado, protagonizó el cuerpo a cuerpo más relevante del cita electoral: un encontronazo sobre Memoria Histórica contra Santiago Abascal , el presidente de Vox.

Antes escurrió la crisis soberanista para llevar su mensaje a más regiones: «Es una falta de respeto para los ciudadanos que viven problemas de cohesión en sus tierras y de los que nunca se habla», dijo; «como en Extremadura que no llega el tren».

Frente al independentismo apostó por la creación de una mesa de partidos y «más diálogo» y a Sánchez le aconsejó «no achicarse» ante PP y Cs y hablar de plurinacionalidad. Pero con un guiño al socialista descontento cerró el bloque: «Cataluña es la excusa perfecta del PSOE para pactar con el PP».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación