Empresas

Persisten las dudas sobre el plan de rescate de Abengoa

La Junta de Andalucía estaría dispuesta a avalar un crédito de 20 millones de euros pero descarta las ayudas directas

Complejo de Palmas Altas den Sevilla donde tiene su sede Abengoa Raúl Doblado

E. Freire

Abengoa vive hoy su enésimo día D en un mes de julio agónico para la multinacional andaluza de ingeniería, que trata de evitar el concurso de acreedores, aunque el complicado acuerdo para su rescate financiero aún no está firmado. «La firma del acuerdo antes del 31 de julio es fundamental para resolver la delicada situación que atraviesan sus negocios como consecuencia de la ausencia de liquidez y avales, que están afectando de manera severa a los mismos, haciendo muy difícil su viabilidad». Abengoa insistía en la urgencia de su rescate financiero en su última comunicación a la CNMV del pasado 27 de julio . Sin embargo, la fecha ha llegado, ayer no se vislumbrase mantiene.

El plan de viabilidad presentado por el consejo de administración sigue sembrando dudas entre una parte de sus acreedores y también en la Administración andaluza, a la que la compañía presidida por Gonzalo Urquijo ha pedido apoyo, apelando a su arraigo en Sevilla y al impacto social que su quiebra podría tener en la comunidad. Abengoa contaba a cierre de 2019 con una plantilla de 14.025 empleados en el mundo, de los cuales el 18% se encuentran en España (unos 2.578 trabajadores), la inmensa mayoría en Andalucía.

La compañía pide una inyección de liquidez inmediata de 250 millones de euros con garantía del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para sus necesidades más acuciantes, incluido el pago de nóminas atrasadas. Esta entidad pública habría aceptado avalar un 70% del dinero que presten otros bancos y conceder a su vez un préstamo de 50 millones.

Por su parte, el Gobierno andaluz estaría dispuesto a avalar un crédito de 20 millones de euros que la compañía tendría que pedir a los bancos, pero en ningún caso aportaría ayudas directas a la operación de salvamento de Abengoa porque aduce que existen muchas dudas jurídicas sobre su legalidad .

Por otro lado, la crisis de Abengoa tiene también un sesgo polí tico por cuanto el Gobierno central, que esgrime la aportación del ICO como rasgo de su predisposición a respaldar una salida para la empresa andaluza, estaría tratando de dejar en evidencia al bipartito andaluz de PP y Ciudadanos. Sin embargo, todas las partes se miran de reojo y desde el consejo de Gobierno andaluz recelan del apoyo del Ejecutivo de Pedro Sánchez que nadie ha visto escrito y que se limita a la financiación del ICO. En todo caso, una eventual ayuda de la administración andaluza para salvar la situación contaría con el respaldo parlamentario del PSOE regional, según ha trasladado el primer partido de la Oposición al Ejecutivo de Juanma Moreno.

En medio de todo sigue habiendo u na gran desconfianza sobre el plan de rescate y nadie se atreve a pronosticar que aporte una solución definitiva para mantener a la compañía a medio y largo plazo y evitar una nueva crisis.

En paralelo, la dirección de Abengoa ha reconocido a la CNMV que no tiene quórum suficiente de sus acreedores financieros y comerciales para convertir una parte de su deuda en créditos participativos, otra de las patas del plan. En concreto necesita una adhesión superior al 95% de un pasivo de 153 millones de euros, ha puntualizado.

Abengoa lucha por su supervivencia , pero si finalmente logra un nuevo balón de oxígeno, la futura Abengoa será muy diferente a la actual desde el punto de vista accionarial y empresarial. Si el plan diseñado por la dirección sale adelante, se producirá «la ruptura del grupo económico actual». La compañía tendrá un nuevo nombre, Abenewco 1, y la anterior sociedad se habrá convertido en su accionista minoritario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación