Eshter Alcocer Koplowitz, presidenta de FCC
Eshter Alcocer Koplowitz, presidenta de FCC - ABC

FCC lanzará una ampliación de capital de hasta 600 millones de euros

La compañía reduce un 98,3% sus «números rojos» hasta septiembre y registra unas pérdidas 13,6 millones hasta septiembre

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

FCC analiza lanzar una ampliación de capital de entre 400 y 600 millones de euros en el marco de la negociación que mantiene con los bancos para amortizar un tramo de su deuda y de la reestructuración de pasivo en la que también trabaja su filial Cementos Portland. La compañía participada por Carlos Slim y Esther Koplowitz asegura que las conversaciones con sus entidades acreedoras «avanzan de manera muy positiva».

No obstante, FCC no se ha fijado un calendario alguno para cerrar la operación, a pesar de que la reducción de deuda y el refuerzo de la estructura de capital constituye un «objetivo prioritario» para la empresa, según informó el director general de Finanzas del grupo, Víctor Pastor. La ampliación de capital del grupo de construcción y servicios se abordaría apenas un año después de la «macroampliación» de capital de 1.000 millones que realizó a finales de 2014, con la que Carlos Slim se convirtió en primer accionista de la empresa con un 25,6% de su capital.

FCC ha anunciado también que ha registrado unas pérdidas neta de 13,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone recortar un 98,3% los «números rojos» contabilizados en el ejercicio anterior, informó el grupo de construcción y servicios.

La compañía participada por Carlos Slim y Esther Koplowitz mantiene así las pérdidas en las que volvió a incurrir en el segundo trimestre de este año, afectada por el deterioro contable de Cemusa, filial de mobiliario urbano cuya venta está previsto cerrar antes de año.

Por su parte, la cifra de negocio de FCC ha crecido un 4,4% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta situarse en 4.792,4 millones de euros. El crecimiento del 14,7% que experimentó la actividad internacional, que ya genera casi la mitad (el 47%) de la facturación total, compensó la caída del 3,4% que aún presenta en el mercado doméstico.

Deuda al alza

El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, ha progresado un 2,2% y supuso 593,4 millones, impulsado por los negocios de servicios medioambientales y agua. En el capítulo financiero, al cierre del pasado mes de septiembre, la compañía que preside Esther Alcocer Koplowitz presentaba un endeudamiento financiero neto de 5.717,5 millones de euros. Este importe es un 14% superior al de comienzos de año, pero arroja un recorte del 11% en el último trimestre.

Ver los comentarios