ESPECIAL ALIMENTARIA / TRIBUNA DE LUIS PLANAS

Alimentaria refleja en el mundo el empuje del sector agroalimentario español

«España ha alcanzado, en el último año, un valor superior a los 60.000 millones de euros en exportaciones agroalimentarias, con un saldo neto positivo de 19.000 millones, una cifra jamás conocida en la historia de nuestro país»

Luis Planas Puchades

El regreso de Alimentaria es el reflejo de la fuerza y empuje del sector de la alimentación, las bebidas y la gastronomía de España en el mundo. Precisamente, desde su última edición en 2018, el mundo está atravesando experiencias inéditas e impensables que, lejos de acobardar al sector, han servido para corroborar su solidez y su capacidad de respuesta.

Como prueba más significativa de ello, es justo recordar que no sólo ha asegurado el abastecimiento de alimentos a la ciudadanía española, sino que, además, ha ido alcanzado cifras récord de exportaciones , que no han dejado de incrementarse ni durante los peores momentos de la pandemia. De hecho, España ha alcanzado, en el último año, un valor superior a los 60.000 millones de euros en exportaciones agroalimentarias, con un saldo neto positivo de 19.000 millones, una cifra jamás conocida en la historia de nuestro país.

Sin duda, se trata de un éxito de internacionalización en el que intervienen muchos factores y actores. Entre ellos, la celebración de ferias como Alimentaria-Hostelco para la que el concepto de escaparate se queda pequeño, ya que constituye, más bien, un proyector que irradia hacia el mundo los valores de calidad, excelencia y vanguardia del primer sector agroindustrial de nuestro país.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación comparte, de forma activa, los objetivos de Alimentaria, tanto los de promoción internacional, a través de la estrategia Alimentos de España o de las campañas Spain Food Nation, como los de innovación y modernización del sector. En este aspecto, vamos a contar con herramientas extraordinarias y que no éramos capaces ni de imaginar en la anterior edición de la bienal, como el Perte Agroalimentario o el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Quiero aprovechar la ocasión para recordar que la reputación y el auge de nuestra industria agroalimentaria y nuestra gastronomía se basan, también, en las excelentes materias primas que se producen en España. Hemos modificado la Ley de la Cadena para favorecer un reparto más justo y equitativo a lo largo de todos sus eslabones, sobre todo el de los agricultores, ganaderos y pescadores. Si queremos mantener una cadena fuerte, donde la prosperidad de cada eslabón esté asegurada, es necesario que la industria y la gastronomía sean aliadas de nuestros productores.

El gran evento profesional que es Alimentaria-Hostelco constituye toda una oportunidad para hacer brillar a todo el sector agroalimentario español en su conjunto, sobre todo, en un momento histórico en el que la suficiencia alimentaria alcanza una especial significación en el mundo.

Luis Planas Puchades es Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación