Estos son los 42 sectores más afectados por la crisis y a los que se les prorrogan los ERTE

Finalmente, el comercio fue incluido pero no la hostelería, que tendrá que acogerse a otro tipo de ayuda

Raúl Doblado

ABC

Tardó en materializarse, pero en el día de ayer se prorrogó las ayudas de los ERTE por la crisis del coronavirus. Finalmente, se pueden acoger a ellas muchos más sectores de los que proponía en un principio el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. De esta manera, las pretensiones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los empresarios se cumplieron.

Un total de 42 sectores pueden acogerse a los ERTE por fuerza mayor en esta nueva prórroga hasta el 31 de enero. Entre ellos se encuentran el comercio, que en el inicio de la negociación no estaba claro que fuera así, pero no la hostelería, que tendrá que acogerse a otro tipo de ERTE.

El real decreto-ley prorroga los ERTE por fuerza mayor solo para determinados sectores económicos, aunque incluye además otras dos figuras más, los ERTE de impedimento de la actividad y los ERTE de limitación de actividad, a las que podrán acogerse todas las empresas, sean del sector que sean, y que contemplan exoneraciones muy elevadas, que en algunos casos llegan hasta el 100%. Sí que quedan prorrogadas automáticamente las prestaciones de desempleo de los trabajadores. En cuanto a los ERTE por causas económicas, los llamados ETOP, se limitan las exoneraciones a las empresas incluidas en las actividades protegidas.

Así, los ERTE por fuerza mayor se limitan a estos 42 sectores considerados como los más afectados. Las exenciones de cuotas de son entre el 75% y el 85% , según explicó Escrivá. Estas exoneraciones se aplicarán también a la cadena de valor de la empresa, algo que determinará la autoridad laboral. Los ERTE por causas económicas, denominados ETOP, solo tendrán exoneraciones para los sectores «protegidos». También se reservan para las empresas que transiten de un esquema de fuerza mayor a uno por causas económicas. Gozan, en estos casos, de exoneraciones de en las cuotas de entre el 75% y el 85% al igual que los de fuerza mayor.

Una de las nuevas modalidades es el ERTE de impedimento, al que acudirán las empresas cuando no puedan mantener su actividad como consecuencia de las restricciones adoptadas por las autoridades (como les ha ocurrido a las empresas de ocio nocturno). Tendrán exenciones de entre el 90% y el 100% en función del tamaño de su plantilla.

El otro nuevo tipo de ERTE es el de limitación de actividad. Está destinado a las empresas que vean alterada su actividad cuando una autoridad local, autonómica o estatal limite, por ejemplo, los aforos y los horarios. Tendrán efectos retroactivos desde el 1 de septiembre e irán acompañados exoneraciones entre el 100% y el 70% en función del tamaño y su duración.

Los 42 Sectores

La lista de sectores considerados como los más afectados y su referencia en la CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) es la siguiente:

0710 Extracción de minerales de hierro.

2051 Fabricación de explosivos.

5813 Edición de periódicos.

2441 Producción de metales preciosos.

7912 Actividades de los operadores turísticos.

7911 Actividades de las agencias de viajes.

5110 Transporte aéreo de pasajeros.

1820 Reproducción de soportes grabados.

5122 Transporte espacial.

4624 Comercio al por mayor de cueros y pieles.

7735 Alquiler de medios de transporte aéreo.

7990 Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos.

9004 Gestión de salas de espectáculos.

7729 Alquiler de otros efectos personales y artículos de uso doméstico.

9002 Actividades auxiliares a las artes escénicas.

4741 Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos especializados.

3220 Fabricación de instrumentos musicales.

3213 Fabricación de artículos de bisutería y artículos similares.

8230 Organización de convenciones y ferias de muestras.

7722 Alquiler de cintas de vídeo y discos.

5510 Hoteles y alojamientos similares.

3316 Reparación y mantenimiento aeronáutico y espacial.

1811 Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas.

5520 Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia.

4939 tipos de transporte terrestre de pasajeros n.c.o.p.

5030 Transporte de pasajeros por vías navegables interiores.

1812 Otras actividades de impresión y artes gráficas.

9001 Artes escénicas.

5914 Actividades de exhibición cinematográfica.

1393 Fabricación de alfombras y moquetas.

8219 Actividades de fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas de oficina.

9321 Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos.

2431 Estirado en frío.

5223 Actividades anexas al transporte aéreo.

3212 Fabricación de artículos de joyería y artículos similares.

5590 Otros alojamientos.

5010 Transporte marítimo de pasajeros.

7711 Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros.

4932 Transporte por taxi.

2670 Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico.

9601 Lavado y limpieza de prendas textiles y de piel.

9329 Otras actividades recreativas y de entretenimiento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación