BANCOS

La banca mantiene abiertas sus oficinas pero recomienda a los clientes operar por internet o móvil

Las entidades mantienen trabajando en las sucursales a su plantilla salvo aquellos empleados incluidos en los grupos de riesgo

Coronavirus en España, infectados, fallecidos y toda la información del Estado de alarma en directo

Una mujer saca dinero de un cajero y pasea a su perro en Barcelona EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las oficinas bancarias seguirán abiertas a disposición de los clientes ya que la declaración del estado de alarma para tratar de contener la propagación del coronavirus incluye los servicios financieros entre los que seguirán siendo imprescindibles para los ciudadanos durante el confinamiento. De esta forma, los bancos españoles seguirán atendiendo a los consumidores a través de las sucursales, aunque las propias entidades recomiendan a los usuarios operar bien a través de los cajeros bien a través del móvil o la banca «online» para evitar riesgos al desplazarse a las oficinas.

«Las entidades bancarias, en coordinación con el Banco de España, garantizarán el acceso a los servicios bancarios en todo el país», ha asegurado este domingo el Banco de España en un comunicado, en el que detalla que «además de los servicios proporcionados habitualmente a través de la banca digital, las entidades seguirán estando a disposición del público a través de su red de sucursales, cubriendo todos los municipios en los que cuentan con presencia física».

Ahora bien, el organismo dirigido por Pablo Hernández de Cos invita en su comunicado a evitar entrar en las sucursales y usar, junto con la banca digital, la red de cajeros automáticos de su entidad. «Asimismo, la plena operatividad de las redes de cajeros automáticos permitirá a los clientes la disposición de efectivo y el acceso a parte de la operativa básica sin necesidad de acceder al interior de las sucursales», añade, indicando en todo caso que los bancos «aplicarán las medidas de prevención necesarias para evitar que los empleados asuman riesgos en las sucursales abiertas al público».

Los bancos están haciendo el mismo llamamiento. BBVA, por ejemplo, está recomendando a sus clientes operar a través de sus canales a distancia (la página web, la aplicación móvil móvil y el servicio telefónico) y de sus más de 2.000 gestores remotos. Del mismo modo, Bankia recuerda que sus sucursales seguirán abiertas al público, pero recomienda «no acudir a las mismas a no ser que sea estrictamente necesario» y usar igualmente canal de los gestores y la red de cajeros.

El personal de las sucursales es uno de los colectivos de los bancos que en la mayor parte de los casos no está teletrabajando, pues en los servicios centrales de las entidades financieras del país la mayor parte de las plantillas ya trabaja en remoto. Eso sí, el personal en las oficinas también se ha reducido, pues aquellos trabajadores incluidos en algún grupo de riesgo, como las embarazadas, trabajarán a distancia. Además, los bancos han reforzaro las medidas de limpieza e higiene en sus sucursales y al igual que los supermercados han establecido protocolos a seguir por los clientes, como permanecer en el interior el menor tiempo posible y evitar aglomeraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación