jaime garcía

La Sociedad del Suelo gastó 70.000 euros en vinos y jamones en 2011

Con el socialista Saura al frente, destinó 1,7 millones a relaciones institucionales en el año de más pérdidas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El control del gasto no fue, precisamente, uno de los puntos fuertes de la gestión del socialista Pedro Saura al frente de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes). Durante su efímero paso por la empresa pública, que dirigió entre noviembre de 2010 y octubre de 2011, cuando renunció a su puesto para presentarse a las elecciones generales en las filas del PSOE, como diputado por la región de Murcia, Sepes registró los peores resultados de su historia: unas pérdidas de 124 millones de euros.

En ese año 2011, según documentos a los que ha tenido acceso ABC, la empresa destinó a relaciones institucionales, comunicación y publicidad 1.172.000 euros, unos conceptos en los que la empresa apenas gastó 84.500 euros solo dos años después, es decir, esta partida se recortó en más de un 90% con la llegada del nuevo Gobierno y el cambio en la dirección de la empresa del suelo.

Destacan entre los gastos en relaciones institucionales y promoción una jornada de puertas abiertas y un acto de presentación de la actuación residencial del parque de los ingenieros en Villaverde (Madrid), a la que se destinaron 127.000 euros; de ellos, casi 30.000 fueron para instalar una carpa institucional y 10.000 euros para hacer una paella gigante.

Relaciones internas

En ese mismo ejercicio, y bajo la batuta del ahora portavoz de Hacienda del grupo socialista en el Congreso, se gastaron 137.000 euros en cestas de Navidad y relaciones públicas internas. Dentro de esta partida destacan los 70.000 euros que se destinaron a comprar jamones, quesos y vinos de la marca Pesquera, todo ello en plena crisis y con la compañía pública generando pérdidas.

También destacan otras partidas abultadas, como los 28.611 euros que se gastaron el 26 de abril de ese año 2011 para celebrar unas jornadas con agentes de desarrollo local en el hotel La Habana, de Madrid; un cóctel pagado un mes después, el 25 de mayo de 2011, que costó a las arcas de la empresa pública 5.600 euros, y una comida pagada el 2 de junio por 4.680 euros en el restaurante «Los arroces», en la madrileña Casa de Campo.

Asimismo, como avanzó ABC el pasado domingo, la recompra de parcelas fue una práctica habitual de la Entidad Pública Empresarial de Suelo durante la crisis. Solo las recompras realizadas en Cartagena, Murcia, por 7,8 millones de euros, provocaron a la empresa pérdidas por cerca de seis millones. Además, y pese a estar la entidad en una situación muy complicada y con una fuerte caída de las ventas de suelo desde 2007, en 2011 se acometió una de las mayores inversiones en suelo de la historia de la entidad, con 202 millones de euros, lo que, según los gestores que le sucedieron en Sepes, dejó a la empresa en una situación deficitaria.

La actual ministra de Fomento, Ana Pastor, denunció tras llegar al Ministerio la nefasta gestión socialista de la sociedad del suelo.

Ver los comentarios